Planta solar Clemesí tiene el 100% de paneles instalados.
Clemesí, ubicada en Moquegua, contará con una capacidad instalada de 122,59 MW.
El country manager de Enel en el Perú, Marco Fragale, visitó la planta solar Clemesí, que está próxima a su operación comercial, en Moquegua.
Gracias al trabajo de un gran equipo, ya tienen el 100% de los paneles instalados. Su tecnología bifacial permite lograr una eficiencia aproximada de hasta 10% más alta que los paneles monofaciales en las mismas condiciones.
Clemesí, además, contará con una capacidad instalada de 122,59 MW.
«Ratificamos nuestro compromiso de entregar un suministro de energía constante, sostenible y eficiente a todos nuestros stakeholders, que caminan con nosotros hacia la transición energética», resaltó.
Planta solar Clemesí tiene el 100% de paneles instalados.
Cabe recordar que en mayo último, Enel Green Power Perú (EGPP) realizó su primera inyección de energía desde la Central Solar Clemesí. Se trató de la First Synchronization, etapa que consistió en la inyección del primer electrón al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
“Moquegua se encuentra hoy en la vitrina mundial de la energía renovable, con una central solar de última tecnología, que contará con 229.140 paneles bifaciales, es decir, captarán la energía solar por ambos lados, incrementando su rendimiento”, destacó Eugenio Calderón, gerente general de EGPP.
La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas.
Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube.
Los días 27 y 28 de marzo,...
Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín.
Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local.
El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...
Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.
Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...
El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...
Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China.
Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...
La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...