- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAnuncian 2,417 “plazas WiFi” para conexión gratuita en zonas rurales de 11...

Anuncian 2,417 “plazas WiFi” para conexión gratuita en zonas rurales de 11 regiones del país

Las “plazas WiFi” se proyectan en las regiones de Ica (30), Amazonas (110), Huánuco (315), Pasco (235), Áncash (460), Arequipa (226) La Libertad (694), San Martín (169), Tumbes (30), Piura (60), y Cajamarca (88).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene en cartera la ejecución de 2417 puntos inalámbricos de internet, ubicados en espacios públicos de localidades rurales, conocidos como “plazas WiFi”, con el objetivo de reducir la brecha digital y acercar el servicio de Internet a lugares de preferente interés social.

Así lo anunció la ministra Paola Lazarte, al resaltar que el compromiso del sector es reducir la brecha digital, y promover la alfabetización e inclusión tecnológica de la población rural.   

“A través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) vamos a desarrollar proyectos que permitan la conexión en zonas rurales, donde los operadores privados no llegan. La idea es tener espacios con Internet para que la población se conecte, pero además aproveche los beneficios de la red”, indicó la titular del MTC.

«Plazas WiFi».

Las “plazas WiFi” se proyectan en las regiones de Ica (30), Amazonas (110), Huánuco (315), Pasco (235), Áncash (460), Arequipa (226) La Libertad (694), San Martín (169), Tumbes (30), Piura (60), y Cajamarca (88). En total, serán 2417.

“El compromiso del MTC es que a través de la iniciativa de los Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) se pueda permitir a los ciudadanos acceder a cualquier parte del mundo desde una plaza o espacio público de conexión”, explicó la ministra.

Datos

Durante el 2022, el MTC registró cerca de tres millones de conexiones a Internet, de manera gratuita, a través de los 223 EPAD, instalados en las zonas rurales de las regiones Ayacucho, Apurímac, Cusco y Huancavelica.

Adicionalmente, se tiene información que Ayacucho lideró el balance con 997,749 conexiones, a través de 64 EPAD; seguido de Apurímac con 868,502 conexiones en 65 EPAD. Mientras, Huancavelica y Cusco registraron 689,353 y 430,173 conexiones, con 60 y 34 EPAD respectivamente. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...