- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia...

Pleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia económica

Además, en otras materias como simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional..

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación y por 58 votos a favor, 40 en contra y 16 abstenciones, el dictamen recaído en el proyecto de ley 7752/2023-PE, mediante el cual se delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

La norma concede esta delegación por un lapso de 90 días contados a partir de su entrada en vigencia, dentro de los alcances de lo dispuesto por los artículos 101 y 104 de la Constitución Política y de los artículos 5, 72, 76 y 90 del Reglamento del Congreso de la República.

Fue la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado (FP), quien sustentó el texto sustitutorio del pedido de facultades. Subrayó que la delegación de facultades no puede ir más allá de lo que estipula la Carta Magna y las competencias de las autoridades regionales y locales y de los organismos constitucionales autónomos.

Detalló que se han otorgado 66 de 105 (que fue la solicitud) materias específicas para legislar y que involucran 14 ministerios, entre ellos, la Presidencia del Consejo de Ministros, Educación, Relaciones Exteriores, Vivienda, Justicia, Mujer, Cultura, Energía y Minas, Producción e Inclusión Social, entre otros.



Además, indicó que se han incorporado cuatro disposiciones complementarias para “poner candado” y evitar que el Ejecutivo pueda exceder el mandato constitucional.

Debate

Durante el debate, los congresistas Jaime Quito (No A) y Guillermo Bermejo (CD-JP) coincidieron en mostrarse en contra de la aprobación de facultades, sobre todo, en lo concerniente a inseguridad ciudadana, debido a que el Congreso ya delegó la potestad de legislar sobre dicha materia, pero el Ejecutivo no ha mostrado resultados.

El parlamentario José Jerí (Somos Perú), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, sostuvo que no se puede seguir retrasando la delegación de facultades, sobre lo que el Poder Ejecutivo considera positivo para el país.

Al término del debate, 58 votos a favor, 40 en contra y 16 abstenciones, sellaron la aprobación de facultades.

Sin embargo, el congresista Roberto Sánchez (CD-JP), presentó un pedido de reconsideración a la votación, la cual fue desestimada por amplia mayoría.

Antes de levantar la sesión, el titular del Parlamento, Alejandro Soto Reyes, dio por clausurada la legislatura extraordinaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...