- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno del Congreso autoriza ingreso de militares de EE.UU. para garantizar desarrollo...

Pleno del Congreso autoriza ingreso de militares de EE.UU. para garantizar desarrollo de foro APEC en Perú

Se busca garantizar los estándares de seguridad que exige el hecho de tener a los líderes de las 21 economías más grandes del mundo en nuestro país.

Con 62 votos a favor, la representación nacional aprobó el Proyecto de Resolución legislativa 9307 que autoriza el ingreso del personal militar de los Estados Unidos de América al Perú, antes, durante y después del Foro de Cooperación Económica de Asía Pacífico (APEC) del 4 al 24 de noviembre en las ciudades de Lima, Pisco y Chiclayo.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza Perú) manifestó que el motivo de la resolución es garantizar los estándares de seguridad que exige el hecho de tener a los líderes de las 21 economías más grandes del mundo en nuestro país.

Asimismo, detalló que en el texto se especifican los motivos, la cantidad de personal militar, equipos transeúntes y el tiempo que van a permanecer en el territorio peruano cumpliendo con los requisitos establecidos en el art.76 del Reglamento del Congreso de la República y la Ley de Requisitos para la Autorización y Consentimiento de Ingreso de Tropas Extranjeras (N°27856).



“Los beneficios de esta presente resolución se encuentran orientados a mejorar la seguridad en las diversas actividades enmarcadas dentro del desarrollo del foro APEC, así como la cumbre de líderes económicos del foro y los eventos conexos que se van a llevar a cabo dentro del país”, indicó Tudela Gutiérrez.

Debate

Al respecto, el congresista Alejandro Muñante Barrios (RP) enfatizó que la presencia de los militares norteamericanos responde a la única necesidad de prevenir, por ejemplo, un atentado terrorista internacional en contra de uno de los mandatarios que asistirán al foro APEC.

Por su parte, la parlamentaria Karol Paredes Fonseca (Avanza País) resaltó la importancia de la seguridad para que el Perú atraiga inversiones extranjeras. “Lo que se busca es que el país tenga presencia en el mundo y mayores oportunidades comerciales”, destacó.

De otro lado, los legisladores Alex Flores Radú (BS), Guido Bellido Ugarte (PP), Margot Palacios Huamán (NoA), Hamlet Echeverría Rodríguez (JP – VP), entre otros, expresaron su posición en contra, argumentando una supuesta afectación a la soberanía nacional.

Perú es anfitrión de la reunión a mediados de noviembre de jefes de Estado de los 21 países que conforman el foro APEC, donde se espera, según la cancillería peruana, la participación de los presidentes de EEUU, Joe Biden; y de China, Xi Jinping.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...