- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno aprueba dos mociones para interpelar a ministro del Interior

Pleno aprueba dos mociones para interpelar a ministro del Interior

Vicente Romero deberá concurrir al Congreso en fecha por definir.

El Pleno del Congreso de la República admitió esta mañana dos mociones de interpelación que proponen que la Representación Nacional interpele al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández.

Según el inciso c) del artículo 83 del Reglamento, “el Pleno del Congreso acuerda día y hora para que los ministros contesten la interpelación, lo que les será comunicado con anticipación, acompañando el pliego respectivo. La interpelación no puede realizarse, en ningún caso, antes del tercer día siguiente a la votación ni después del décimo. Si fuera necesario se cita, para este efecto, a una sesión especial”.

La primera moción en entrar a debate fue la número 5371 y fue aprobada por 47 votos a favor, 37 en contra y 11 abstenciones.

El encargado de sustentar ese pedido, en representación de sus firmantes de diferentes bancadas, fue el parlamentario Flavio Cruz Mamani (PL), quien dijo que es necesario que el ministro del Interior responda las 36 preguntas relacionadas al accionar de las fuerzas policiales frente a las protestas sociales y la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).



“Se debe esclarecer por qué se actuó de ese modo, si estuvieron dentro del marco de la legalidad o hubo excesos”, dijo el parlamentario.

Agregó que Vicente Romero Fernández no ha respondido ante el fuero parlamentario y que el sistema de justicia va a demorar para esclarecer esos hechos. Dijo, incluso, que a todos los intervenidos en la UNMSM se les ha abierto una carpeta fiscal.

“Por eso, pedimos que, de manera responsable, democrática y respetuosa, venga al Congreso”, comentó el legislador.

Segunda moción

La segunda moción de orden del día aprobada, por 63 votos, 20 en contra y 9 abstenciones fue la número 5389, también presentada de forma multipartidaria. Contiene un pliego interpelatorio que consta de 29 preguntas.

La legisladora Katy Ugarte Mamani (BMCN) consideró que el ministro del Interior debe dar cuenta si hubo abuso de autoridad o uso desproporcionado del uso de la fuerza durante la intervención policial en la UNMSM, ocurrida el 21 de enero pasado.

“También debe informar por las razones por las que no participaron el Ministerio Público ni la Defensoría del Pueblo”, señaló Ugarte Mamani al tiempo de señalar que habría existido abuso de autoridad y se habría vulnerado los derechos humanos de las personas que vinieron de diversas regiones del país a ocupar esa casa de estudios superiores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...