- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno aprueba dos mociones para interpelar a ministro del Interior

Pleno aprueba dos mociones para interpelar a ministro del Interior

Vicente Romero deberá concurrir al Congreso en fecha por definir.

El Pleno del Congreso de la República admitió esta mañana dos mociones de interpelación que proponen que la Representación Nacional interpele al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández.

Según el inciso c) del artículo 83 del Reglamento, “el Pleno del Congreso acuerda día y hora para que los ministros contesten la interpelación, lo que les será comunicado con anticipación, acompañando el pliego respectivo. La interpelación no puede realizarse, en ningún caso, antes del tercer día siguiente a la votación ni después del décimo. Si fuera necesario se cita, para este efecto, a una sesión especial”.

La primera moción en entrar a debate fue la número 5371 y fue aprobada por 47 votos a favor, 37 en contra y 11 abstenciones.

El encargado de sustentar ese pedido, en representación de sus firmantes de diferentes bancadas, fue el parlamentario Flavio Cruz Mamani (PL), quien dijo que es necesario que el ministro del Interior responda las 36 preguntas relacionadas al accionar de las fuerzas policiales frente a las protestas sociales y la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).



“Se debe esclarecer por qué se actuó de ese modo, si estuvieron dentro del marco de la legalidad o hubo excesos”, dijo el parlamentario.

Agregó que Vicente Romero Fernández no ha respondido ante el fuero parlamentario y que el sistema de justicia va a demorar para esclarecer esos hechos. Dijo, incluso, que a todos los intervenidos en la UNMSM se les ha abierto una carpeta fiscal.

“Por eso, pedimos que, de manera responsable, democrática y respetuosa, venga al Congreso”, comentó el legislador.

Segunda moción

La segunda moción de orden del día aprobada, por 63 votos, 20 en contra y 9 abstenciones fue la número 5389, también presentada de forma multipartidaria. Contiene un pliego interpelatorio que consta de 29 preguntas.

La legisladora Katy Ugarte Mamani (BMCN) consideró que el ministro del Interior debe dar cuenta si hubo abuso de autoridad o uso desproporcionado del uso de la fuerza durante la intervención policial en la UNMSM, ocurrida el 21 de enero pasado.

“También debe informar por las razones por las que no participaron el Ministerio Público ni la Defensoría del Pueblo”, señaló Ugarte Mamani al tiempo de señalar que habría existido abuso de autoridad y se habría vulnerado los derechos humanos de las personas que vinieron de diversas regiones del país a ocupar esa casa de estudios superiores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...