- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Poderosa: Santa María representa el 46% del consumo total de energía...

La Poderosa: Santa María representa el 46% del consumo total de energía en compresoras de aire

Compañía Minera La Poderosa realizó un análisis sobre la medición en línea de eficiencia en compresoras de aire.

El jefe de Instrumentación y Control de Procesos en Compañía Minera La Poderosa, Daniel Novario, presentó el «Análisis y Medición en Línea de Eficiencia en Compresoras de Aire» (encuentro minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú), el cual se desarrolló con los datos recopilados en la planta Santa María, la cual representa el 46% del consumo total de energía en compresoras de aire de toda la minera (estadística del año 2022).

Sobre el uso de energía en los procesos mineros, el ingeniero mencionó que solo los sistemas de ventilación requerían mayor energía que las compresoras de aire. Por ello, explicó los beneficios de la medición en línea de la eficiencia de estos equipos, y los comparó con la toma manual de datos que se realizaba años atrás.

«Se puede observar en tiempo real el flujo, la eficiencia y la información de energía de cada una de las compresoras (a través del software PI System). El control de encendido y apagado en compresoras se basa en presión. Pueden conocer cual es la demanda de aire de la operación. Se podrá considerar también el flujo para determinar cuantas compresoras son necesarias para el abastecimiento de aire», explicó.

Asimismo, señaló que, en un ejemplo tomado en hora punta, usando 4 compresoras en lugar de 5, se obtuvo una misma presión, lo que resulta que al apagar una compresora se puede generar un ahorro anual de aproximadamente USD 70,000.

Comparación

Anteriormente, el registro de datos era de forma manual y los datos se recopilaban cada fin de guardia. Esto generaba una demora e inexactitud en la información. Además, no se contaba con una plataforma para el cálculo de estos indicadores. No se contaba con los instrumentos adecuados para medir la eficiencia energética.

Con este modo de trabajo, Novario indicó que, el tiempo para obtener el valor de eficiencia de cada compresora era de 30 días, para acceder a la información se tardaba 12 horas y la desviación del tiempo de falla registrado era de 30 minutos. Mientras que ahora todo ello se realiza en tiempo real.

En este sentido, explicó luego de almacenar la información como los datos de presión atmosférica, la temperatura, el flujo y la presión de descarga, entre otros. Se traslada a un sistema para realizar monitoreo, y luego ha un software de análisis y visualización de datos.



«Para medir el flujo de descarga tenían dos alternativas: por el principio del vortex y mediante la coriolis. Actualmente, en base a sus estudios y comparaciones, optaron por emplear los software PI System y Avena Insight2», Comentó El jefe de Instrumentación y Control de Procesos en Compañía Minera La Poderosa, Daniel Novario.

Resultados

En seguridad, el especialista informó que redujeron el tiempo de exposición de los operadores a cada compresora y las energías existentes, lo cual representa una menor probabilidad de accidentes.

Además, señaló que colaboran con el medio ambiente, pues al automatizar el registro de datos se deja de utilizar papel para reportes físicos. Y con los indicadores implementados, se puede aplicar acciones para mejorar el uso de compresores según la demanda de aire.

En cuanto a la calidad, aplican el estándar ISO 1217 para el cálculo de la eficiencia en el proceso de generación de aire comprimido.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...