- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Poderosa: Santa María representa el 46% del consumo total de energía...

La Poderosa: Santa María representa el 46% del consumo total de energía en compresoras de aire

Compañía Minera La Poderosa realizó un análisis sobre la medición en línea de eficiencia en compresoras de aire.

El jefe de Instrumentación y Control de Procesos en Compañía Minera La Poderosa, Daniel Novario, presentó el «Análisis y Medición en Línea de Eficiencia en Compresoras de Aire» (encuentro minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú), el cual se desarrolló con los datos recopilados en la planta Santa María, la cual representa el 46% del consumo total de energía en compresoras de aire de toda la minera (estadística del año 2022).

Sobre el uso de energía en los procesos mineros, el ingeniero mencionó que solo los sistemas de ventilación requerían mayor energía que las compresoras de aire. Por ello, explicó los beneficios de la medición en línea de la eficiencia de estos equipos, y los comparó con la toma manual de datos que se realizaba años atrás.

«Se puede observar en tiempo real el flujo, la eficiencia y la información de energía de cada una de las compresoras (a través del software PI System). El control de encendido y apagado en compresoras se basa en presión. Pueden conocer cual es la demanda de aire de la operación. Se podrá considerar también el flujo para determinar cuantas compresoras son necesarias para el abastecimiento de aire», explicó.

Asimismo, señaló que, en un ejemplo tomado en hora punta, usando 4 compresoras en lugar de 5, se obtuvo una misma presión, lo que resulta que al apagar una compresora se puede generar un ahorro anual de aproximadamente USD 70,000.

Comparación

Anteriormente, el registro de datos era de forma manual y los datos se recopilaban cada fin de guardia. Esto generaba una demora e inexactitud en la información. Además, no se contaba con una plataforma para el cálculo de estos indicadores. No se contaba con los instrumentos adecuados para medir la eficiencia energética.

Con este modo de trabajo, Novario indicó que, el tiempo para obtener el valor de eficiencia de cada compresora era de 30 días, para acceder a la información se tardaba 12 horas y la desviación del tiempo de falla registrado era de 30 minutos. Mientras que ahora todo ello se realiza en tiempo real.

En este sentido, explicó luego de almacenar la información como los datos de presión atmosférica, la temperatura, el flujo y la presión de descarga, entre otros. Se traslada a un sistema para realizar monitoreo, y luego ha un software de análisis y visualización de datos.



«Para medir el flujo de descarga tenían dos alternativas: por el principio del vortex y mediante la coriolis. Actualmente, en base a sus estudios y comparaciones, optaron por emplear los software PI System y Avena Insight2», Comentó El jefe de Instrumentación y Control de Procesos en Compañía Minera La Poderosa, Daniel Novario.

Resultados

En seguridad, el especialista informó que redujeron el tiempo de exposición de los operadores a cada compresora y las energías existentes, lo cual representa una menor probabilidad de accidentes.

Además, señaló que colaboran con el medio ambiente, pues al automatizar el registro de datos se deja de utilizar papel para reportes físicos. Y con los indicadores implementados, se puede aplicar acciones para mejorar el uso de compresores según la demanda de aire.

En cuanto a la calidad, aplican el estándar ISO 1217 para el cálculo de la eficiencia en el proceso de generación de aire comprimido.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...