- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPolíticas ESG: Del papel a la práctica

Políticas ESG: Del papel a la práctica

Para que las políticas ESG aterricen del papel a las actividades del día a día, las empresas enfrentan un gran desafío: consolidar una cultura que involucre a todos los actores que forman parte de la corporación.

Por Francisco Medina, Gerente de Asuntos Corporativos de Summa Gold

Desarrollar políticas ESG (gestión ambiental, social y de gobernanza) en la industria minera va más allá de ser una tendencia corporativa con ánimos reputacionales. Existe una legítima preocupación en las empresas por ser cada vez más sostenibles; y ello como un valor adicional que no sólo permite construir mejores relaciones con el entorno, sino también proporcionarle continuidad al negocio.

A nivel ambiental, la tecnología es actualmente un aliado para mantener un entorno saludable donde trabajar y convivir con las comunidades vecinas. A nivel social, se vienen realizando esfuerzos para ser más inclusivos y generar oportunidades para todas las personas, lo que conlleva derribar brechas de capacitación y educación en las zonas donde operan las mineras.

Y a nivel de gobernanza, se vienen consolidando políticas de ética y transparencia, que son indispensables para construir relaciones de confianza. Esto último, además, constituye un aporte en la lucha contra la corrupción que tanto daño le ha hecho a nuestra sociedad en las últimas décadas, donde se han visto involucradas, lamentablemente, tantas autoridades como empresas.

Partiendo de la premisa de que las prácticas ESG contribuyen a construir mejores sociedades, debemos alentar su desarrollo no solo desde el empresariado, sino también desde el Estado, que es el que brinda las condiciones para un desarrollo económico sostenible.



En países de Europa y Norteamérica, se fomenta el cumplimiento de estas políticas a través de diversos beneficios como incentivos fiscales, préstamos especiales, subvenciones en efectivo para proyectos de enfoque ambiental, impuestos especiales para energías renovables, etc.

En el Perú, en tanto, se ven las políticas ESG como una actividad netamente de la empresa y voluntaria, aún cuando estos esfuerzos requieren inversión, compromiso, trabajo y, muchas veces, el abordaje de diversas brechas sociales en el entorno. Ahí tenemos una oportunidad de desarrollo adicional para las autoridades en nuestros esfuerzos por recuperar competitividad en un negocio global como lo es la minería.  

Para que las políticas ESG aterricen del papel a las actividades del día a día, las empresas enfrentan un gran desafío: consolidar una cultura que involucre a todos los actores que forman parte de la corporación. Abarcar desde la alta dirección hasta los trabajadores, en todos los niveles, lo que implica un cambio profundo y sostenido en nuestra forma de operar. Para ello, necesitamos desde las empresas establecer una visión clara, metas y lineamientos concretos para abordar los desafíos que enfrentamos.

Hay a la fecha un avance muy significativo en buenas prácticas ESG en las grandes empresas, comprometiendo trabajadores y proveedores mineros, pero es necesario involucrar en este trabajo a las empresas locales, comunales, además de comprometer con nuestra visión a las nuevas generaciones mineras. Y a ello se suma un esfuerzo conjunto para trasladar conocimientos a otras industrias, pues sólo un trabajo articulado nos permitirá tener una sociedad mejor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...