- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCon operación del pozo 13H PetroTal producirá más de 20 mil barriles...

Con operación del pozo 13H PetroTal producirá más de 20 mil barriles por día en Bretaña Norte

Por otro lado, “consideramos que es necesaria la reactivación (del Oleoducto Norperuano) de manera que se aumente las ventas y los aportes al Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua».

La actividad petrolera sostenible y socialmente responsable que realiza PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, brindó un beneficio económico directo, utilizando los recursos del Fondo de Desarrollo, a los mayores de edad, viudas, personas con problemas de salud y madres adolescentes del distrito de Puinahua (Requena, Loreto), en consenso con las autoridades y organizaciones de esa jurisdicción.

El Aporte Económico Solidario Extraordinario entregado la semana pasada en Puinahua fue un compromiso asumido por PetroTal, en el marco de la Mesa Técnica del Lote 95, con cargo a los recursos del Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua para atender las necesidades de su población vecina y reactivar su economía tras el impacto causado por la pandemia del coronavirus.

“El aporte entregado es un logro para PetroTal, que fue posible por las transferencias que realizamos de forma voluntaria al Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua en virtud de la ininterrumpida operación del Lote 95 y del transporte de su producción”, resaltó Luis Pantoja, gerente general de la empresa.

Luis Pantoja afirmó que solo con la segura y continua actividad petrolera en el distrito, el fondo –al que PetroTal destina el valor del 2.5% de su producción fiscalizada cada mes, siempre que no existan paralizaciones por conflicto social en su operación o medios de transporte– tendrá un sostenido crecimiento que permitirá la ejecución de obras e intervenciones que mejorarán la calidad de vida de la población, de forma directa, igualitaria y participativa.

Resaltó que el trabajo desarrollado de manera conjunta en la Mesa Técnica del Lote 95 ha sido productivo y que, sobre la base de los compromisos asumidos, PetroTal se encuentra impulsando la concretización de los aspectos operativos necesarios para la pronta implementación de la administración del fondo.

Oleoducto Norperuano (ONP)

Luis Pantoja enfatizó la necesidad de encontrar una solución sostenible y duradera para la reactivación del ONP. Recordó que se trata de un activo crítico nacional fundamental para el crecimiento de la industria petrolera que merece una especial atención de las autoridades y un esmerado trabajo a nivel social, a fin de evitar incidentes que afectan al ambiente y a las comunidades aledañas.

PetroTal, líder nacional en producción petróleo crudo, viene produciendo de manera restringida debido a la inoperatividad del ONP.

“Consideramos que es necesaria su reactivación de manera que se aumente las ventas y los aportes al Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua, sostuvo Luis Pantoja.

Nuevo pozo perforado

PetroTal informó que la perforación del pozo horizontal 13H alcanzó su profundidad máxima el 4 de octubre y, cuando este nuevo pozo se ponga en operación, la empresa producirá más de 20 mil barriles por día en Bretaña Norte si cuenta con las condiciones climáticas y logísticas idóneas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...