- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de...

PPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de tratamiento en su proyecto Igor

La compañía pública canadiense señaló que espera que dicha planta entre en producción el último trimestre de 2024.

PPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de tratamiento en su proyecto Igor, sostuvo John Thomas, gerente general de la empresa minera.

Nueva planta

PPX Mining, es una empresa minera pública canadiense y su proyecto emblemático es Igor ubicado en La Libertad, al este de la ciudad de Trujillo.

Thomas indicó que la empresa está por construir una planta para tratar el mineral al lado de la mina, con el objetivo de eliminar el costo del transporte y abaratar el gasto del tratamiento, asimismo dijo que esperan con ello aumentar la recuperación de oro y plata.

La capacidad de la planta será de 350 toneladas por día y tendrá dos etapas: trituración, molienda de bolas, lixiviación con cianuro en tanques; y separación de sólidos, utilizando contracorriente, decantación y precipitación de oro y plata utilizando polvo de zinc.

«Tenemos una mina operando desde el 2017, produciendo oro y plata, hasta ahora el mineral fue transportado a Piura para tratamiento y recuperación. Con esta planta ya aplicamos para un permiso ambiental, estamos esperando que salga en enero», detalló Thomas.

El ejecutivo de PPX Mining agregó que la compañía pública canadiense espera que dicha planta entre en producción el último trimestre de 2024.

Especificó que la construcción de la planta durará entre 8 a 9 meses, «y vamos a utilizar todo el equipamiento hecho aquí en Perú, siendo muy adecuado para plantas de 350 toneladas diarias, comprando equipamiento peruano aseguramos la asistencia técnica dentro del país».

«Ya hemos visitado varios fabricantes de equipamiento aquí en Perú, hacemos varias reuniones con la compañía de ingeniería», agregó.

Modificación del permiso ambiental de construcción

PPX Mining presentó ante la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de La Libertad la modificación del permiso ambiental de construcción de la referida planta.

«Lo que hemos presentado es la modificación del permiso de construcción que tenemos, PPX solicitó y obtuvo un permiso de construcción pero luego de hacer las últimas pruebas en Canadá determinamos que el tipo de planta que necesitamos tiene que tener otras características, ese es el motivo», señaló Pompeyo Gallardo, gerente de Finanzas de la empresa minera.

Explicó que esta modificación tiene dos componentes, uno ambiental y otro de ingeniería de detalle.

«Lo que ya hemos presentado es la parte ambiental y estamos a la espera de los comentarios iniciales para poder absolver cualquier cambio o modificación sobre lo presentado para que una vez que eso sea absuelto nos den el ok para presentar el componente relacionado a la ingeniería de detalle y con eso obtener la modificación al permiso de construcción que estamos solicitando», dijo.

Gallardo añadió que la empresa contratada para realizar la ingeniería de detalle, «en este momento está bien avanzado y estamos esperando que nos den la luz verde en el componente ambiental para el permiso para presentar el siguiente paso». Comentó que la empresa espera que para finales de noviembre o inicios de diciembre puedan obtener ese visto bueno de la DREM La Libertad.

Thomas también sostuvo que PPX Mining está abierto a trabajar y procesa mineral proveniente de la minería artesanal, siempre que tales mineros estén debidamente inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Relación con las comunidades

Gallardo resaltó la buena relación que mantiene PPX Mining con las comunidades aledañas al proyecto minero, Callanquitas e Igor.

«Por ejemplo el año pasado hemos entregado un centro comunitario a la comunidad de Igor, y anteriormente una posta médica a la de Callanquitas. La consulta que se hizo para la presentación del permiso ambiental fue hecho en el centro comunitario», aseveró.

Inversión

La inversión total para la construcción de la planta asciende a US$ 9.2 millones, que incluye una contingencia de 15%.

«El costo de la planta es de 6.4 millones de dólares, adicional a esto está el costo de la instalación eléctrica, la instalación de agua, los relaves, todo esto totaliza 8 millones de dólares más la contingencia. En este momento está parcialmente financiado, tenemos un compromiso de uno de los accionistas por el valor de 6 millones de dólares, la diferencia la vamos a financiar con un flujo de caja de la compañía u otra fuente que se pueda presentar en el corto plazo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...