- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de...

PPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de tratamiento en su proyecto Igor

La compañía pública canadiense señaló que espera que dicha planta entre en producción el último trimestre de 2024.

PPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de tratamiento en su proyecto Igor, sostuvo John Thomas, gerente general de la empresa minera.

Nueva planta

PPX Mining, es una empresa minera pública canadiense y su proyecto emblemático es Igor ubicado en La Libertad, al este de la ciudad de Trujillo.

Thomas indicó que la empresa está por construir una planta para tratar el mineral al lado de la mina, con el objetivo de eliminar el costo del transporte y abaratar el gasto del tratamiento, asimismo dijo que esperan con ello aumentar la recuperación de oro y plata.

La capacidad de la planta será de 350 toneladas por día y tendrá dos etapas: trituración, molienda de bolas, lixiviación con cianuro en tanques; y separación de sólidos, utilizando contracorriente, decantación y precipitación de oro y plata utilizando polvo de zinc.

«Tenemos una mina operando desde el 2017, produciendo oro y plata, hasta ahora el mineral fue transportado a Piura para tratamiento y recuperación. Con esta planta ya aplicamos para un permiso ambiental, estamos esperando que salga en enero», detalló Thomas.

El ejecutivo de PPX Mining agregó que la compañía pública canadiense espera que dicha planta entre en producción el último trimestre de 2024.

Especificó que la construcción de la planta durará entre 8 a 9 meses, «y vamos a utilizar todo el equipamiento hecho aquí en Perú, siendo muy adecuado para plantas de 350 toneladas diarias, comprando equipamiento peruano aseguramos la asistencia técnica dentro del país».

«Ya hemos visitado varios fabricantes de equipamiento aquí en Perú, hacemos varias reuniones con la compañía de ingeniería», agregó.

Modificación del permiso ambiental de construcción

PPX Mining presentó ante la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de La Libertad la modificación del permiso ambiental de construcción de la referida planta.

«Lo que hemos presentado es la modificación del permiso de construcción que tenemos, PPX solicitó y obtuvo un permiso de construcción pero luego de hacer las últimas pruebas en Canadá determinamos que el tipo de planta que necesitamos tiene que tener otras características, ese es el motivo», señaló Pompeyo Gallardo, gerente de Finanzas de la empresa minera.

Explicó que esta modificación tiene dos componentes, uno ambiental y otro de ingeniería de detalle.

«Lo que ya hemos presentado es la parte ambiental y estamos a la espera de los comentarios iniciales para poder absolver cualquier cambio o modificación sobre lo presentado para que una vez que eso sea absuelto nos den el ok para presentar el componente relacionado a la ingeniería de detalle y con eso obtener la modificación al permiso de construcción que estamos solicitando», dijo.

Gallardo añadió que la empresa contratada para realizar la ingeniería de detalle, «en este momento está bien avanzado y estamos esperando que nos den la luz verde en el componente ambiental para el permiso para presentar el siguiente paso». Comentó que la empresa espera que para finales de noviembre o inicios de diciembre puedan obtener ese visto bueno de la DREM La Libertad.

Thomas también sostuvo que PPX Mining está abierto a trabajar y procesa mineral proveniente de la minería artesanal, siempre que tales mineros estén debidamente inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Relación con las comunidades

Gallardo resaltó la buena relación que mantiene PPX Mining con las comunidades aledañas al proyecto minero, Callanquitas e Igor.

«Por ejemplo el año pasado hemos entregado un centro comunitario a la comunidad de Igor, y anteriormente una posta médica a la de Callanquitas. La consulta que se hizo para la presentación del permiso ambiental fue hecho en el centro comunitario», aseveró.

Inversión

La inversión total para la construcción de la planta asciende a US$ 9.2 millones, que incluye una contingencia de 15%.

«El costo de la planta es de 6.4 millones de dólares, adicional a esto está el costo de la instalación eléctrica, la instalación de agua, los relaves, todo esto totaliza 8 millones de dólares más la contingencia. En este momento está parcialmente financiado, tenemos un compromiso de uno de los accionistas por el valor de 6 millones de dólares, la diferencia la vamos a financiar con un flujo de caja de la compañía u otra fuente que se pueda presentar en el corto plazo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...