- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de...

PPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de tratamiento en su proyecto Igor

La compañía pública canadiense señaló que espera que dicha planta entre en producción el último trimestre de 2024.

PPX Mining espera para enero el permiso para construir una planta de tratamiento en su proyecto Igor, sostuvo John Thomas, gerente general de la empresa minera.

Nueva planta

PPX Mining, es una empresa minera pública canadiense y su proyecto emblemático es Igor ubicado en La Libertad, al este de la ciudad de Trujillo.

Thomas indicó que la empresa está por construir una planta para tratar el mineral al lado de la mina, con el objetivo de eliminar el costo del transporte y abaratar el gasto del tratamiento, asimismo dijo que esperan con ello aumentar la recuperación de oro y plata.

La capacidad de la planta será de 350 toneladas por día y tendrá dos etapas: trituración, molienda de bolas, lixiviación con cianuro en tanques; y separación de sólidos, utilizando contracorriente, decantación y precipitación de oro y plata utilizando polvo de zinc.

«Tenemos una mina operando desde el 2017, produciendo oro y plata, hasta ahora el mineral fue transportado a Piura para tratamiento y recuperación. Con esta planta ya aplicamos para un permiso ambiental, estamos esperando que salga en enero», detalló Thomas.

El ejecutivo de PPX Mining agregó que la compañía pública canadiense espera que dicha planta entre en producción el último trimestre de 2024.

Especificó que la construcción de la planta durará entre 8 a 9 meses, «y vamos a utilizar todo el equipamiento hecho aquí en Perú, siendo muy adecuado para plantas de 350 toneladas diarias, comprando equipamiento peruano aseguramos la asistencia técnica dentro del país».

«Ya hemos visitado varios fabricantes de equipamiento aquí en Perú, hacemos varias reuniones con la compañía de ingeniería», agregó.

Modificación del permiso ambiental de construcción

PPX Mining presentó ante la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de La Libertad la modificación del permiso ambiental de construcción de la referida planta.

«Lo que hemos presentado es la modificación del permiso de construcción que tenemos, PPX solicitó y obtuvo un permiso de construcción pero luego de hacer las últimas pruebas en Canadá determinamos que el tipo de planta que necesitamos tiene que tener otras características, ese es el motivo», señaló Pompeyo Gallardo, gerente de Finanzas de la empresa minera.

Explicó que esta modificación tiene dos componentes, uno ambiental y otro de ingeniería de detalle.

«Lo que ya hemos presentado es la parte ambiental y estamos a la espera de los comentarios iniciales para poder absolver cualquier cambio o modificación sobre lo presentado para que una vez que eso sea absuelto nos den el ok para presentar el componente relacionado a la ingeniería de detalle y con eso obtener la modificación al permiso de construcción que estamos solicitando», dijo.

Gallardo añadió que la empresa contratada para realizar la ingeniería de detalle, «en este momento está bien avanzado y estamos esperando que nos den la luz verde en el componente ambiental para el permiso para presentar el siguiente paso». Comentó que la empresa espera que para finales de noviembre o inicios de diciembre puedan obtener ese visto bueno de la DREM La Libertad.

Thomas también sostuvo que PPX Mining está abierto a trabajar y procesa mineral proveniente de la minería artesanal, siempre que tales mineros estén debidamente inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Relación con las comunidades

Gallardo resaltó la buena relación que mantiene PPX Mining con las comunidades aledañas al proyecto minero, Callanquitas e Igor.

«Por ejemplo el año pasado hemos entregado un centro comunitario a la comunidad de Igor, y anteriormente una posta médica a la de Callanquitas. La consulta que se hizo para la presentación del permiso ambiental fue hecho en el centro comunitario», aseveró.

Inversión

La inversión total para la construcción de la planta asciende a US$ 9.2 millones, que incluye una contingencia de 15%.

«El costo de la planta es de 6.4 millones de dólares, adicional a esto está el costo de la instalación eléctrica, la instalación de agua, los relaves, todo esto totaliza 8 millones de dólares más la contingencia. En este momento está parcialmente financiado, tenemos un compromiso de uno de los accionistas por el valor de 6 millones de dólares, la diferencia la vamos a financiar con un flujo de caja de la compañía u otra fuente que se pueda presentar en el corto plazo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...