- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPEC otorga el Premio Green Port Award System 2023 al Puerto de...

APEC otorga el Premio Green Port Award System 2023 al Puerto de Paracas

Puerto de Paracas ha sido el único puerto peruano en recibir este premio en su edición 2023.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico – APEC, a través de la Red de Servicios Portuarios (APSN), otorgó a Puerto de Paracas (PdP) el premio Green Port Award System 2023, el cual se dirige a los puertos de los países que forman parte dicho foro y reconoce las mejores prácticas ambientales desarrolladas en los últimos tres años.

Jorge Arce, presidente ejecutivo de PdP, afirmó que este premio pone de manifiesto los resultados de la implementación efectiva de prácticas ambientales responsables y sostenibles en este terminal portuario, en el marco de la modernización de su infraestructura logística.

“Haber recibido el Green Port Award System demuestra que la puesta en valor de la infraestructura es compatible con el cuidado ambiental en la zona, siendo capaz de aportarle al país desde su rol descentralizador, con competitividad y una visión de desarrollo compartido”, afirmó.

Cabe mencionar que PdP ha sido el único puerto peruano en recibir este premio en su edición 2023.

De acuerdo con Arce, entre las prácticas ambientales de la operación del terminal destacan el uso eficiente de los recursos naturales, la gestión de residuos con enfoque en una economía circular, así como el plan de Conservación del Gaviotín y Gecko en Paracas; realizado de la mano del prestigioso Smithsonian Institution, y los monitoreos ambientales y biológicos que realiza permanentemente Puerto de Paracas

El ejecutivo resaltó que la operación del puerto está respaldada con las certificaciones internacionales ISO 14001, ISO 9001 e ISO 45001, que avalan la gestión ambiental, de calidad y de seguridad del terminal, respectivamente, para luego destacar el trabajo en conjunto realizado por la empresa, las autoridades y la sociedad civil organizada.

“No solo es una distinción a los esfuerzos que realizamos desde nuestra empresa, sino también al rol que han venido cumpliendo las autoridades y otros grupos de interés. Es un testimonio de los avances significativos que hemos logrado para desarrollar operaciones logísticas y comerciales responsables en nuestro puerto y a la vez en la preservación de nuestro entorno”, finalizó. 

Sobre el Puerto de Paracas

El Puerto de Paracas (PdP) tiene 50 años de historia y el año 2020 culminó la modernización de su infraestructura. Hoy se ha convertido en un punto nodal en la cadena de exportación e importación de la región sur del Perú y un actor clave en el comercio internacional de productos provenientes de Ica, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, el sur de Lima, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...