- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPresente y futuro del talento en la industria minera

Presente y futuro del talento en la industria minera

Hoy, las posiciones más solicitadas son Ingenieros de Minas, Geólogos de Exploración, Ingenieros Metalúrgicos, Ingenieros de Planta, Especialistas en Seguridad Minera y Expertos en Gestión Ambiental y Relaciones Comunitarias.

Por Danitza Salas, Directora de Minería en ManpowerGroup.

En la industria minera podemos encontrar las oportunidades de desarrollo y crecimiento para el país, así como también para las comunidades, proveedores, asociaciones, familias, entre otros. En el tema profesional, este sector representa también un atractivo relevante para miles de mujeres y hombres jóvenes que compiten por un rol laboral en alguna de las compañías dedicadas a este negocio.

¿Por qué la minería significa una plaza competitiva para los profesionales? Pues basta con remitirnos a los indicadores de esta actividad en el Perú. Según el último informe Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI, en julio de 2023, la producción del sector Minería e Hidrocarburos creció en 11,38% en comparación con el mismo periodo del 2022. Ya en ese año la Sociedad Nacional de Industrias reportaba que las inversiones mineras superaban los 2 mil 700 millones de dólares y creaban más de 245 mil empleos directos a nivel nacional.

Enfocándonos en esa oferta de puestos de trabajo en el sector minería, es importante considerar los perfiles que buscan alguna vacante en las distintas compañías. Hoy, las posiciones más solicitadas son Ingenieros de Minas, Geólogos de Exploración, Ingenieros Metalúrgicos, Ingenieros de Planta, Especialistas en Seguridad Minera y Expertos en Gestión Ambiental y Relaciones Comunitarias. Estos roles son esenciales en diferentes etapas del proceso minero, abarcando desde la exploración y extracción, hasta el procesamiento del mineral y la gestión integral de la seguridad considerando el entorno.

En el ámbito técnico, la demanda de talento también es específica y varía según las necesidades de cada proyecto y compañía minera. Entre las posiciones técnicas más buscadas destacan los Técnicos en Operaciones Mineras, Técnicos en Metalurgia, Técnicos en Seguridad Minera y Técnicos en Mantenimiento de Equipos, entre otros.



Frente a la relevancia y el valor que estas posiciones aportan al desarrollo y sostenibilidad del sector, ocurre también la paradoja de la escasez de talento. Es decir, ante la oferta atractiva de vacantes, las empresas no encuentran al candidato o candidata adecuados. Por ejemplo, según el último reporte de Escasez de Talento de ManpowerGroup, el 70% de empleadores a nivel nacional manifiesta tener dificultades para hallar al profesional que cumpla con los requerimientos técnicos y blandos para los puestos vacantes.

A ello se suma la tendencia creciente hacia la adopción de tecnologías sostenibles, lo que ha amplificado la demanda de perfiles especializados en tecnología y minería, con las competencias necesarias para implementar soluciones tecnológicas que no solo optimicen las operaciones y reduzcan costos, sino que también promuevan la gestión responsable del medio ambiente. Asimismo, la tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para asegurar el cumplimiento de rigurosos estándares de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. En consecuencia, aquellos candidatos que combinan habilidades tecnológicas con una perspectiva de desarrollo sostenible son altamente valorados en el sector minero peruano.

Está claro que la sostenibilidad, la responsabilidad corporativa y la inclusión están en el centro de atención, y la capacidad del sector minero para evolucionar y atraer al talento joven será determinante para su éxito a largo plazo. Las empresas mineras líderes en Perú ya están reconociendo esta realidad y están invirtiendo en crear planes de carrera que ofrecen oportunidades de crecimiento profesional y personal, formación continua, programas de mentoría, promoviendo una cultura laboral inclusiva, diversa y sostenible. Los empleadores mineros, y de la industria en general, son más conscientes de que la atracción y retención de jóvenes talentos ya no es solo una cuestión de ofrecer salarios competitivos, sino de presentar una visión y un propósito que resuene con las aspiraciones y valores de las nuevas generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....