- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidenta Boluarte: La Nueva Carretera Central facilitará el traslado de productos de...

Presidenta Boluarte: La Nueva Carretera Central facilitará el traslado de productos de exportación

Además, «habrá una conexión más rápida y eficiente con el aeropuerto internacional Jorge Chávez, el puerto del Callao y el futuro megapuerto de Chancay».

La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó – durante la presentación del Proyecto Nueva Carretera Central e inicio de elaboración del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) – que la obra dinamizará la economía de las regiones del centro y la costa del país, reducirá el costo del transporte de carga y facilitará el traslado de los productos de exportación.

«Esta megaobra dinamizará la economía, reducirá los costos de transporte de carga pesada y facilitará el traslado de productos de exportación. Con la nueva Carretera Central habrá una conexión más rápida y eficiente con el aeropuerto internacional Jorge Chávez, el puerto del Callao y el futuro megapuerto de Chancay», manifestó.

Asimismo, indicó que esta obra permitirá tener mejores y mayores oportunidades comerciales y turísticas para más peruanos en zonas que abarcan desde Huarochirí al Valle del Mantaro, beneficiando «a más de 10 millones de compatriotas».

Esta megaobra demandará un financiamiento de más de 24 mil millones de soles, siendo esta «la inversión pública más grande de la historia del Perú» y que conectará el centro del país con las regiones del oriente.

«Hoy presentamos el inicio de su estudio definitivo, lo que marcará un hito concreto para su ejecución, este estudio establecerá las características finales de la obra, la extensión de sus puentes, de los viaductos, túneles, y demás, aspectos técnicos de sus 185 kilómetros», anotó.

La nueva Carretera Central se convertirá en la primera autopista de montaña del país, modernizando, de esta manera, la conectividad vial.



«Habrá un antes y un después de la historia de nuestra patria, queremos modernizar al país y apostamos por esta megaobra y seguiremos apostando por más obras que pongan en vitrina al país», añadió la jefa de Estado.

Autopista de alta montaña

Esta obra, que recorrerá las provincias Lima y Huarochirí, de la región Lima, y Yauli de la región Junín, no tiene precedentes en cuanto a su complejidad en ingeniería. 

Para su ejecución, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con la asistencia técnica de la PMO Vías, Oficina de Gestión de Proyectos implementada en el marco del acuerdo gobierno a gobierno suscrito con el gobierno de Francia.

El viaje en la actual Carretera Central demora casi seis horas y en la nueva autopista solo tomará entre dos horas y media, teniendo un ahorro significativo de tiempo y combustible. Eso ayudará a potenciar la productividad y mejorar la competitividad de la sierra central y la Amazonía central.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...