- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Castillo: "Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización...

Presidente Castillo: «Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación»

Así lo dijo durante su reunión presencial con el CEO de American Lithium, a quien le manifestó que «creemos que Perú está muy bien posicionado para convertirse en un líder mundial en el suministro de metales para el nuevo paradigma energético».

American Lithium anunció que una delegación de la administración de la Compañía, encabezada por el CEO Simon Clarke y que incluye a Michael Kobler, fundador y actual gerente general de Operaciones de Estados Unidos, y Ulises Solís, gerente general de Operaciones de Perú, tuvieron ayer el honor de una audiencia privada con el Presidente de Perú, Pedro Castillo.

El propósito de la reunión durante la 76a sesión de la cumbre de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York fue discutir el compromiso continuo de Perú con su sector minero y su surgimiento como un líder latinoamericano potencial en el suministro de metales para baterías / energías limpias para una economía mundial más ecológica.

Durante la conferencia de las Naciones Unidas, más de 100 líderes mundiales se reunirán para discutir los problemas geopolíticos más urgentes del mundo, incluida la mayor urgencia de promover iniciativas de energía sostenible a lo largo de un cronograma acelerado.

Luego de la reunión con el presidente Castillo, Clarke informó haber tenido un diálogo inicial muy constructivo con un enfoque en los planes futuros de American Lithium para desarrollar de manera sostenible activos de litio y uranio de clase mundial en Perú.

El presidente Pedro Castillo comentó que “fue un placer conocer al equipo de American Lithium y nuestras discusiones hasta la fecha han sido muy positivas».

«Como he comentado en los últimos tiempos, seguimos comprometidos con la economía del Perú en general y, en particular, el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación», aseguró el mandatario peruano.

Añadió que «apoyamos mucho el trabajo que está haciendo American Lithium y creemos que Perú está muy bien posicionado para convertirse en un líder mundial en el suministro de metales para el nuevo paradigma energético».

«También damos la bienvenida a la inversión extranjera en el Perú con reglas claras que protegen a las personas y el medio ambiente y que promueven el desarrollo económico de la región y del país», subrayó Castillo.

A su turno, el Sr. Clarke comentó que «en nombre de nuestros accionistas, me gustaría agradecer al presidente Castillo por tomarse el tiempo para reunirse conmigo y con mis colegas en lo que resultó ser una discusión muy agradable y alentadora».

«Claramente, el presidente Castillo está profundamente comprometido con el desarrollo de Perú, incluido el sector minero, y con ver a Perú convertirse en un líder mundial en la innovación oportuna de soluciones de energía verde», señaló el CEO de American Lithium.

Con este fin, prosiguió el ejecutivo, «American Lithium está igualmente comprometido a desempeñar un papel significativo en la realización de este mandato inspirador y económicamente empoderador».

«Específicamente, lanzaremos la siguiente fase de perforación y desarrollo tanto en el Proyecto Falchani como en el Proyecto Macusani tan pronto como sea posible”, puntualizó.

American Lithium participa activamente en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de litio dentro de jurisdicciones favorables a la minería en todo el continente americano.

Actualmente, la Compañía está enfocada en permitir el cambio al nuevo paradigma energético a través de la exploración y el desarrollo continuos de su proyecto de piedra arcillosa de litio TLC estratégicamente ubicado en el distrito de litio Esmeralda ricamente mineralizado en Nevada, así como continuar avanzando en su desarrollo de litio Falchani y uranio Macusani, proyectos en el sureste del Perú.

Tanto Falchani como Macusani han pasado por evaluaciones económicas preliminares, exhiben un fuerte potencial de exploración adicional y están situados cerca de una infraestructura importante.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...
Noticias Internacionales

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...