- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrimer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima podría iniciar...

Primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima podría iniciar operaciones este año

La ejecución de obras civiles del tramo 1, que une el mercado de Santa Anita con la Vía de Evitamiento, se encuentra al 99%.

El viceministro de transporte y comunicaciones, Alberto Ñecco Tello; la Presidenta Ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara Risco; y la titular de OSITRAN, Verónica Zambrano Copello, acudieron a la décimo cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Transporte y Comunicaciones, presidida por el congresista Luis Ángel Alarcón (AP) con el propósito de exponer ante la representación nacional el estado actual de la implementación de la Línea 2 del Metro de Lima.

El viceministro de Transporte informó que existe un retraso en la proyección de ejecución establecida en el contrato inicial de la obra; sin embargo, la ejecución de obras civiles del tramo 1, que une el mercado de Santa Anita con la Vía de Evitamiento, se encuentra al 99%.

La presidenta del OSITRAN enfatizó que se requiere implementar una red de sistemas y realizar pruebas de funcionamiento sin pasajeros, por lo cual se podría firmar la recepción de obra en enero del año 2024, pero iniciar operaciones en el presente año.



Para la presidenta de la ATU, la Línea 2 del Metro de Lima es actualmente el proyecto de infraestructura más importante del Estado Peruano, el cual tendrá un impacto directo en 1, 200,000 personas y representa una inversión de 5,346 millones de dólares.

Resaltó que es un proyecto heredado de anteriores gestiones, y los actuales funcionarios deben buscar los mejores mecanismos para salvaguardar los intereses económicos del Estado Peruano, sin salirse del marco de los acuerdos adoptados.

Más detalles de la sesión

El legislador Enrique Wong Pujada (No agrupado) expresó su preocupación por el elevado costo de la construcción de cada kilómetro de esta vía; sin embargo, los funcionarios indicaron que existen aspectos técnicos que presentan retos adicionales, como la calidad del suelo o la expropiación de inmuebles.

En otro momento de la sesión, los integrantes del grupo de trabajo aprobaron por unanimidad el predictamen que propone implementar el observatorio del transporte terrestre de mercancías, con el objetivo de recaudar información valiosa para desarrollar políticas públicas en beneficio de promover la competencia en el servicio de transporte terrestre y el desarrollo sostenible del mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...