- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProChile: Perú es la primera alternativa cuando se planifica un proceso de...

ProChile: Perú es la primera alternativa cuando se planifica un proceso de exportación

«De hecho, el año 2021, este mercado se posicionó como el principal destino de las exportaciones de proveedores mineros, el segundo destino para las exportaciones de servicios y en cantidad de mipymes exportadoras y el tercer destino de los envíos de manufacturas”, resaltó.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó la realización de la XII edición del Encuentro Binacional Chile-Perú, que se viene desarrollando en Arica y reúne a un centenar de empresas chilenas y peruanas, quienes participan activamente en una rueda de negocios, y asistirán a paneles al igual que a seminarios especializados.

Esta actividad regresa al formato presencial después de dos años de virtualidad y cuenta con la presencia del embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes Lira; del Cónsul General de Perú en Arica, Julio Cadenillas Londoña; del Delegado Presidencial de la Región de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana; del Gobernador Regional, Jorge Díaz; de la Presidenta Ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal y de la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama, entre otras autoridades.

El titular del Mincetur señaló que el desarrollo del encuentro binacional es producto del trabajo conjunto de ProChile y PROMPERÚ, en el marco de una serie de encuentros similares llevados a cabo por ambas cancillerías.

“Perú y Chile son grandes aliados estratégicos en la región. Además, se ha forjado una gran oportunidad para concretar importantes intercambios comerciales y de negocios. Considero clave que en esta edición se busque dinamizar el sector turismo, lo que resultará muy beneficioso para ambos países”, señaló Sánchez.

De otro lado, la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal, remarcó su confianza en que, como grandes aliados estratégicos en la región, este encuentro binacional fomentará aún más el desarrollo de comercio fronterizo entre ambas naciones.

También resaltó la gran capacidad de convocatoria generada durante las últimas once ediciones de este encuentro, donde se apoyó a más de 400 empresas exportadoras, y con potencial exportador, de Perú y se contó con la participación de más 120 compañías compradoras de Chile.

A su turno, Paulina Valderrama, directora general (s) de ProChile, sostuvo que “el objetivo del XII Encuentro Empresarial Binacional Chile Perú 2022 es fortalecer la agenda bilateral, el comercio entre ambos mercados y también la relación cooperativa entre ProChile y PROMPERÚ.

Para las empresas chilenas, Perú es la primera alternativa a la hora de planificar un proceso de exportación.

«De hecho, el año 2021, este mercado se posicionó como el principal destino de las exportaciones de proveedores mineros, el segundo destino para las exportaciones de servicios y en cantidad de mipymes exportadoras y el tercer destino de los envíos de manufacturas”, resaltó.

Programa del XII Encuentro Binacional Chile Perú

Las actividades del XII Encuentro Binacional Chile Perú comenzaron ayer con el panel «Oportunidades de Encadenamientos Productivos de Empresas Chilenas y Peruanas”, cuyo moderador fue Álvaro Espinoza, jefe de la División Cadenas Globales de Valor de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

Contó con la participación de Claudia Silva, gerente de Benexia; Nicolás Alfsen, socio de Brotavida y Rode Uruchi, gerente general de Annaby.

El panel “Facilitación Comercio Transfronterizo Chile y Perú” estuvo a cargo de Ninel Calisto, asesora de la División de Acceso a Mercados de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

También participaron, como panelistas, Aldo González, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Arica; Jaime Soto, gerente general de la Zona Franca de Iquique; Corinne Flores Lemaire, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna, y José Condori Salinas, gerente de la Zona Franca de Tacna.

Y el panel “Desafíos y Oportunidades del Turismo Bilateral Chile – Perú», fue moderado por la directora regional de Sernatur Arica y Parinacota, Lelia Mazzini y contó con la participación de Yenny Villanueva, directora de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Tacna; Alejandra Acevedo, la presidenta de la Cámara de Turismo de Arica, y Wilfredo Espinoza, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Tacna.

Hoy martes 8 de noviembre, entre las 9:30 y 17:30 horas, se lleva a cabo una gran rueda de negocios internacional entre empresas de ambos países. Preliminarmente, se proyecta la realización de 200 reuniones entre las 87 empresas inscritas en la plataforma, 26 de ellas importadoras y 61 exportadoras chilenas de diferentes regiones del país.

Al cierre de la jornada, las autoridades de PROMPERÚ darán a conocer la ciudad sede del siguiente Encuentro Binacional para el año 2023.

CIFRAS

• Durante el 2021, Chile se consolidó como el tercer mercado destino de las exportaciones peruanas no tradicionales, que en aquel año sumaron más de $1109 millones, total que representó un crecimiento del 47 % respecto al año anterior. Entre enero y agosto del 2022, el total de envíos no tradicionales alcanzó los $1266 millones y un crecimiento del 17 %, durante el mismo periodo respecto al 2021.

• En 2021, el intercambio comercial de Chile con Perú ascendió a los $3310 millones, posicionándolo como nuestro séptimo mayor socio comercial a nivel global y el segundo a escala latinoamericana.

• Para Chile, durante el año 2021, Perú se posicionó como el principal destino de las exportaciones de proveedores mineros, el segundo mayor destino para las exportaciones de servicios, el segundo mayor mercado en cantidad de mipymes exportadoras y como el tercer mayor destino de los envíos de manufacturas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...