- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura incrementaría sus exportaciones de cobre

Buenaventura incrementaría sus exportaciones de cobre

Gracias a su capacidad de tratar cobre arsenical en Río Seco, indicó el director de la minera, Raúl Benavides.

El director de Compañía de Minas Buenaventura, Ing. Raúl Benavides, consideró que los mayores recursos de cobre conocidos en el mundo tienen contenidos altos de arsénico y que suplirán gran parte de la demanda de cobre a futuro.

“Buenaventura posee tres de los 20 más grandes yacimientos con este tipo de mineral en el planeta, los cuales son Marcapunta, Yanacocha Verde y Tantahuatay, con los que produce la cuarta parte de los concentrados de cobre arsenical en la actualidad y probablemente produzca más del 50% de este mineral dentro de los próximos diez años al 2030”, expuso el ejecutivo.

Planta de cobre Río Seco

Precisamente, Buenaventura apunta a desarrollar la Planta de Cobre Río Seco, donde empleará el proceso hidrometalúrgico de lixiviación de concentrados de cobre y arsénico provenientes de la unidad minera El Brocal, con el propósito de extraer cátodos de cobre y obtener en paralelo un residuo de alta ley de oro, plata y arsénico en la forma estable de cristales de escorodita.

En charla magistral para la II Cantera de Talentos de la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Mina del Perú (IIMP), Benavides aseveró que «como uno de sus objetivos, Buenaventura se propuso ejecutar un proceso económicamente viable y amigable con el ambiente para tratar los concentrados de cobre arsenical de las minas Colquijirca, Coimolache y Yanacocha, en los cuales tenemos participación desde la década de 1980, por lo que la empresa decidió apostar por la Planta de Cobre de Río Seco”.

El citado proyecto se ubicará en los distritos de Huaral y Chancay, en la región Lima, estima una inversión de US$ 410 millones y producción de 40 mil toneladas métricas de cátodos de cobre, culminó recientemente la etapa de factibilidad y tiene a un equipo de investigación evaluando alternativas para mejorar el valor del residuo de alta ley.

San Gabriel, la mina del futuro

En otro momento, el director de Buenaventura remarcó que la minera tiene la convicción de que el proyecto San Gabriel se convierta en una de las nuevas operaciones mineras futurísticas del Perú, por lo que se encuentra evaluando tecnologías de energías renovables, vehículos eléctricos, digitalización y automatización, operación remota y analítica avanzada.



“Si bien los vehículos eléctricos son 30% más costosos en comparación con los vehículos gasolineros, estos destacan por generar 40% de ahorros en costos operativos y 30% de ahorros en costos de mantenimiento, cero emisiones y alto confort, pudiendo ser de amplia utilidad para las actividades de acarreo, perforación, transporte, relleno y de empernado”, ejemplificó.

Proyectos de biorremediación

Por lo pronto, Benavides remarcó que la minera de capitales netamente peruanos se encuentra desarrollando proyectos de biorremediación para minimizar los impactos ambientales resultantes de sus actividades mineras, los cuales están orientados principalmente al tratamiento de suelos contaminados y a la reconstrucción de ecosistemas.

“Estamos realizando la prueba piloto de cobertura de topsoil enriquecido con microorganismos para la fertilización de suelos. Para ello, se cuenta con sistema de drenaje, subdrenaje y poza de colección de aguas ácidas. El depósito será cubierto con 0.45 cm de topsoil enriquecido con microorganismos previamente aislados en laboratorio y reproducidos en campo”, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...