- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción nacional de oro creció 16.3% de enero a mayo de este...

Producción nacional de oro creció 16.3% de enero a mayo de este año

Solo en el quinto mes del año, se produjo 8 063 166 gramos finos, gracias al buen desempeño de Minera Boroo Misquichilca, Cía. Minera Poderosa y Minera Yanacocha.

La producción nacional de oro, en mayo, alcanzó los 8 063 166 gramos finos, reflejando una
adición de 4.5% respecto al mismo mes del año previo (7 716 640 gramos finos). Este incremento se atribuye a los óptimos resultados por parte de Minera Boroo Misquichilca S.A. (+118.7%), Compañía Minera Poderosa S.A. (+44.3%) y Minera Yanacocha S.R.L (+20.1%).

Asimismo, en lo que respecta al análisis de la suma acumulada hasta el quinto mes del 2024 (43 476 428 gramos finos) se evidenció un crecimiento de 16.3% con respecto a similar periodo del año precedente (37 387 882 gramos finos).



Principales productores auríferos

A nivel de empresas mineras, Minera Yanacocha S.R.L. conservó el primer puesto en la producción aurífera con una participación de 10.2%, seguido de Compañía Minera Poderosa S.A. con el 8.9% en segundo puesto; en tanto que Minera Boroo Misquichilca S.A. se ubicó en tercera posición con el 7.8% del total producido.

De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en mayo, Minera Yanacocha produjo 752,855 gramos finos de oro; Cía. Minera Poderosa, 778,561; Minera Boroo Misquichilca, 575,986.

Otros titulares auríferos con importante producción en el quinto mes del año fueron Consorcio Minero Horizonte con 478,413 gr. finos; Minera Aurífera Retamas con 489,749; Cía. Minera Ares con 388,168; Shahuindo con 352,881.

También destacaron Minera Veta Dorada con 300,464 gr. finos; Cía. de Minas Buenaventura con 301,498; y Paltarumi con 224,819.

A nivel departamental, La Libertad se ubicó en la primera posición aportando el 34.4% de la producción nacional de oro, destacando la participación de Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A.

A su vez, Arequipa se ubicó en segunda posición con el 20.9%, resaltando la contribución de Minera Veta Dorada S.A.C.; mientras que Cajamarca se encontró en tercer puesto con el
18.6%, donde sobresalió Minera Yanacocha S.R.L.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...