- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente de proExplo 2023: "Se respira después del proExplo, un optimismo para...

Presidente de proExplo 2023: «Se respira después del proExplo, un optimismo para empujar la exploración»

Sebastián Benavides, presidente de proExplo 2023, expresó sus conclusiones sobre este importante Congreso que reunió a más de 3000 participantes.

Concluido el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO, el presidente de proExplo 2023, Sebastián Benavides, manifestó su entusiasmo por impulsar la exploración minera en el país.

«Se respira después del proExplo, un optimismo y una energía para empujar la exploración que se había perdido con toda la problemática que hemos pasado en los últimos años. Ha habido un empujón en la dirección correcta. Debemos trabajar juntos en solucionar los problemas que tengamos y descubrir la minería del futuro», señaló.

«Descubriendo la minería del futuro» fue el lema escogido para esta edición del proExplo2023. Sobre ello, Benavides comentó que la minería del futuro es más diversa, más inclusiva y sigue evolucionando para ser cada vez más responsable y con mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.

Asimismo, destacó la importancia de la inversión en nuevas tecnologías y en la formación de profesionales y líderes. En este punto lamentó que exista poca colaboración de la industria para facilitar a los estudiantes el acceso a los yacimientos, y de cierta forma se genere una tercerización en la formación profesional.

En otro momento, el presidente de proExplo2023 dijo que esta edición alcanzó una cifra récord de más 3000 participantes en todos los eventos, 2095 de forma virtual y 284 de forma presencial. Contó también con la participación femenina más alta hasta el momento (35%).



Exploración minera en el Perú

Walter Tejada, Exploration Manager, Perú en BHP, explicó algunas ventajas que tiene la exploración minera en el país. En primer lugar, indicó que, el Perú no solamente encontramos los metales clásicos, también existen otros metales que podrían tener un potencial económico, además de técnico.

Como segunda ventaja mencionó nuestro sistema de catastro minero que permite mayor agilidad en la toma de propiedad minera y transferencia de propiedad minera, lo cual no es factible en otros países que tienen el catastro minero cerrado. «La regulación debe ayudar a poner en valor estas fortalezas, para que la actividad de exploración avance», aseveró.

Pese al aumento en inversión para la exploración minera, el interés del mundo por los metales críticos y el precio de los metales al alza. Tejada comentó que el Perú no ha podido beneficiarse de ello, debido al entorno local desafiante (las barreras burocráticas, la conflictividad social y la demora en la permisología). Por ello, manifestó que el gremio debe trabajar con las autoridades para encontrar la mejor manera de terminar con estos inconvenientes.

Profesionales que necesita la industria

Jonas Motta, responsable de Rumbo a proExplo 2023, enfatizó en que el mundo necesita más profesionales en geología e ingeniería de minas. En este sentido, recomendó a los estudiantes aprovechar las oportunidades dentro de estas áreas, para desarrollarse en la industria peruana o extranjera, en países como Australia.

Por otro lado, destacó que los extranjeros reconocen que el Perú es un país minero y con una geología interesante. Pero lamentó que en todo el Congreso, los 2 descubrimientos más interesantes fueron presentados por Antofagasta Minerals de Chile y no por algún representante peruano.

Por su parte, la responsable de diversidad e inclusión de proExplo 2023, Twani Ortiz, hizo hincapié en la diversidad que debe tener la minería del futuro. Asimismo, comentó que las barreras que enfrentaron las mujeres hace 20 años para destacar en el mundo minero siguen siendo las mismas. Pero lejos de desalentarlas, esto debe ser una motivación, pues hoy en día, hay mujeres liderando procesos dentro de la industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...