- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente de proExplo 2023: "Se respira después del proExplo, un optimismo para...

Presidente de proExplo 2023: «Se respira después del proExplo, un optimismo para empujar la exploración»

Sebastián Benavides, presidente de proExplo 2023, expresó sus conclusiones sobre este importante Congreso que reunió a más de 3000 participantes.

Concluido el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO, el presidente de proExplo 2023, Sebastián Benavides, manifestó su entusiasmo por impulsar la exploración minera en el país.

«Se respira después del proExplo, un optimismo y una energía para empujar la exploración que se había perdido con toda la problemática que hemos pasado en los últimos años. Ha habido un empujón en la dirección correcta. Debemos trabajar juntos en solucionar los problemas que tengamos y descubrir la minería del futuro», señaló.

«Descubriendo la minería del futuro» fue el lema escogido para esta edición del proExplo2023. Sobre ello, Benavides comentó que la minería del futuro es más diversa, más inclusiva y sigue evolucionando para ser cada vez más responsable y con mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.

Asimismo, destacó la importancia de la inversión en nuevas tecnologías y en la formación de profesionales y líderes. En este punto lamentó que exista poca colaboración de la industria para facilitar a los estudiantes el acceso a los yacimientos, y de cierta forma se genere una tercerización en la formación profesional.

En otro momento, el presidente de proExplo2023 dijo que esta edición alcanzó una cifra récord de más 3000 participantes en todos los eventos, 2095 de forma virtual y 284 de forma presencial. Contó también con la participación femenina más alta hasta el momento (35%).



Exploración minera en el Perú

Walter Tejada, Exploration Manager, Perú en BHP, explicó algunas ventajas que tiene la exploración minera en el país. En primer lugar, indicó que, el Perú no solamente encontramos los metales clásicos, también existen otros metales que podrían tener un potencial económico, además de técnico.

Como segunda ventaja mencionó nuestro sistema de catastro minero que permite mayor agilidad en la toma de propiedad minera y transferencia de propiedad minera, lo cual no es factible en otros países que tienen el catastro minero cerrado. «La regulación debe ayudar a poner en valor estas fortalezas, para que la actividad de exploración avance», aseveró.

Pese al aumento en inversión para la exploración minera, el interés del mundo por los metales críticos y el precio de los metales al alza. Tejada comentó que el Perú no ha podido beneficiarse de ello, debido al entorno local desafiante (las barreras burocráticas, la conflictividad social y la demora en la permisología). Por ello, manifestó que el gremio debe trabajar con las autoridades para encontrar la mejor manera de terminar con estos inconvenientes.

Profesionales que necesita la industria

Jonas Motta, responsable de Rumbo a proExplo 2023, enfatizó en que el mundo necesita más profesionales en geología e ingeniería de minas. En este sentido, recomendó a los estudiantes aprovechar las oportunidades dentro de estas áreas, para desarrollarse en la industria peruana o extranjera, en países como Australia.

Por otro lado, destacó que los extranjeros reconocen que el Perú es un país minero y con una geología interesante. Pero lamentó que en todo el Congreso, los 2 descubrimientos más interesantes fueron presentados por Antofagasta Minerals de Chile y no por algún representante peruano.

Por su parte, la responsable de diversidad e inclusión de proExplo 2023, Twani Ortiz, hizo hincapié en la diversidad que debe tener la minería del futuro. Asimismo, comentó que las barreras que enfrentaron las mujeres hace 20 años para destacar en el mundo minero siguen siendo las mismas. Pero lejos de desalentarlas, esto debe ser una motivación, pues hoy en día, hay mujeres liderando procesos dentro de la industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...