- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasProfesional con experiencia buscando empleo: ¿Qué tener en cuenta y qué errores...

Profesional con experiencia buscando empleo: ¿Qué tener en cuenta y qué errores evitar?

Para el experto en empleabilidad, Juan Ignacio Silva, en el país un profesional tarda en reinsertarse laboralmente entre 3 a 9 meses.

Son 5 los factores que determinan un desempeño exitoso en una entrevista laboral para profesionales con experiencia que busquen reinsertarse en el mercado laboral, aseveró Juan Ignacio Silva, director en México de la consultora KSR Global.

«El primero tiene que ver con entender el mercado laboral y el contexto, no solo el porqué la empresa busca la vacante sino cuál es el objetivo de ello. Lo segundo tiene que ver con el conocimiento, autoestima y energía que acompañen el proceso, en tercer punto abarca el mejorar nuestra misión y visión profesional, reinventarla y comunicarla de manera efectiva», detalló.

El especialista en empleabilidad con experiencia en reclutamiento y selección en Argentina, Colombia, Chile, México y Perú, recomendó que un cuarto punto muy importante es «apalacancarse» una buena red de patrocinadores y contactos que brinden plusvalía a la hora de generar y pactar las entrevistas.

«En quinto lugar una buena descripción de nuestras competencias, de manera asertiva y con ejemplos que sean bien potentes. Que el profesional pueda contar su experiencia de buena manera hace que la entrevista sea eficiente y que su desempeño sea superlativo», comentó a Rumbo Minero.

Silva agregó que hablar en exceso en una entrevista laboral puede dar una apariencia de inmadurez profesional.

«Un error es una comunicación o verborragia excesiva en las entrevistas o esa búsqueda de la aceptación o empatía con el entrevistador mostrar algún exceso o asumir que como ya tenemos una buena trayectoria profesional, eso va a defender nuestra credibilidad», señaló.

El experto resaltó que buscar la reincoporación laboral se trata de un proceso de construcción.

«El volver a emplearse cuando se es maduro, uno tiene que tomarse el trabajo de redefinir eso y llevar una propuesta positiva en las entrevistas y a las potenciales empresas que quieran contratarnos», mencionó.

Para el especialista en empleabilidad en el país un profesional tarda en reinsertarse laboralmente entre 3 a 9 meses.

«Con un mercado activo y una economía con un crecimiento de entre 1 a 2 por ciento, con esta estabilidad dinámica estamos entre 3 y 9 meses. Si van 4 meses y han tenido pocas entrevistas es normal», refirió.

Silva explicó que tras la pandemia por la Covid19 que trajo el fenómeno de «las personas en la casa», entraron a tallar las palabras clave «productividad con flexibilidad laboral» dentro de las empresas, y a ello se sumó la transformación digital.

«Las empresas dijeron hay que digitalizar todo, hubo una explosión, hoy se están recuperando de esa inversión y se dieron cuenta que entre digitalizar un proceso y que la gente adopte esa cultura, en el medio hay todo un desafío. Algunas compañías reflexionaron y han vuelto a lo convencional en algunas cosas y lo que pudieron avanzar en transformación de procesos, contrataron perfiles para ello», indicó.

Remarcó que hoy post pandemia hay una mezcla de procesos para incorporar talento dentro de una compañía.

De otro lado, Silva apuntó que los profesionales mayores de 40 años están volviendo a tener visibilidad a la hora de reincorporarse laboralmente y se ha vuelto a revalorizar los perfiles de estas personas.

«Hay una reinvención total, el segmento 40, 50 y 60 junto a las discuciones globales de la edad de jubilación, los estudios de longevidad, todo eso dictamina que la buena salud y el bienestar de la persona está muy enfocado en que pueda tener una identidad profesional y laboral fuerte, con lo cual las barreras de la edad laboral se están destruyendo», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...