- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasProfesionales mineros deben aprender quechua para buen relacionamiento comunitario

Profesionales mineros deben aprender quechua para buen relacionamiento comunitario

Además, en una charla magistral para la II Cantera de Talentos para la Minería, se indicó que el buen ingeniero de minas, geólogo y metalúrgico peruano de hoy y del futuro deberá dominar la seguridad y salud, el cuidado del ambiente y la ingeniería social.

En charla magistral para la II Cantera de Talentos para la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el director Alfredo Alfaro, sostuvo que los ingenieros de minas, geólogos y metalurgistas deben procurar un buen relacionamiento con las comunidades propietarias de los terrenos superficiales donde se realiza la minería.

“Si bien el sector minero es la locomotora de la economía nacional, este no se ha comunicado prósperamente con las comunidades, por lo que los profesionales mineros actuales y del futuro deben gestar una comunicación genuina, donde se trate de respetar y compartir la identidad cultural para dar a conocer la importancia y beneficios de la industria”, arguyó.

Incluso, sugirió a los ingenieros de minas, geólogos y metalurgistas aprender la lengua madre de casi el 14% de la población peruana: el quechua, la cual, a su entender, resulta mucho más profunda que el español, pues transmite sentimientos y emociones capaces de crear lazos fuertes y permanentes de hermandan entre trabajadores y miembros de la comunidad.

Perfil del profesional minero

Para el presidente de Copersa Ingeniería, el profesional de la industria minera deber tener como primer objetivo la preservación de la vida y la salud del hombre, ya que este es el principal factor de la producción, y para ello es indispensable contar con un sistema de gestión social ante eventualidades que surjan tanto dentro como fuera de las operaciones mineras.



“Hace años, en Cerro de Pasco ocurrió un incendio de grandes proporciones que puso en riesgo la vida de 900 personas; no obstante, se logró poner a salvo a todos ellos gracias a la aplicación de un plan de evacuación. El diseño y ejecución de un sistema de gestión de seguridad sin la intervención de los trabajadores, está condenado a la descalificación”, reflexionó.

Asimismo, Alfaro señaló que los ingenieros de minas, geólogos y metalurgistas deben ser responsables del cuidado y la preservación del medioambiente, ya que este el espacio donde se desempeña el factor humano, y su adecuada protección contribuirá a cumplir los exigentes estándares de calidad y a elevar la reputación de la industria ante la sociedad.

“Nuestra primera consigna debe ser evitar la contaminación y nuestro último recurso debería ser la remediación solamente cuando no se tenga la capacidad de prevenir. Por eso, nosotros los ingenieros somos los llamados a crear y poner en marcha los nuevos métodos de explotación y en paralelo investigar constantemente cómo evitar mayores impactos”, explicó.

Por último, el director del IIMP aseveró que los profesionales de la actividad minera deben continuar esforzándose por incrementar la productividad, aplicando sistemas de gestión de operaciones fundidos en el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional (SGSSO) y el Sistema Integrado de Gestión y Control de Calidad y Medio Ambiente (SIGCMA).

“El buen ingeniero de minas, geólogo y metalúrgico peruano de hoy y del futuro deberá dominar la seguridad y salud, el cuidado del ambiente y la ingeniería social. Debemos diseñar y ejecutar los sistemas de gestión adecuándolos a la realidad del Perú, región y comunidad, mas no intentar copiar sistemas de otros países que son ajenos a nuestra realidad”, diferenció.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...