- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrograma BonoGas financió más de 164 mil conexiones a gas natural en...

Programa BonoGas financió más de 164 mil conexiones a gas natural en lo que va del año

Han participado 203 empresas instaladoras, distribuidas en seis regiones (Lima, Callao, Ica, Ancash, Cajamarca y La Libertad). 

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como Administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), impulsa la masificación del gas natural residencial y vehicular mediante los programas BonoGas y Ahorro GNV respectivamente, con el objetivo de contribuir con la Política Pública de Masificación de Gas Natural establecida por el Gobierno.

En lo que va del año, BonoGas ha financiado 164,829 conexiones a gas natural mediante la participación de 203 empresas instaladoras, distribuidas en seis regiones: Lima, Callao, Ica, Ancash, Cajamarca y La Libertad. 

El programa viene operando de forma ininterrumpida, tal es así que, durante las dos primeras semanas del mes de agosto del presente año, se han efectuado más de 9,000 instalaciones, las cuales son reconocidas económicamente a las empresas, en cumplimiento de la normativa aplicable.

Lambayeque es la nueva región en incorporarse a Bonogas, y el 9 de agosto pasado se realizó la convocatoria de empresas instaladoras, habiéndose presentado 124 empresas, lo que evidencia el interés de estos importantes actores que formar parte del programa y ser aliados del Estado peruano en el proceso de masificación del gas natural.

BonoGas opera de forma exitosa gracias a la alta participación de las empresas instaladoras, que ha permitido ampliar la cobertura geográfica para atender oportunamente la demanda de la población y viabilizar el acceso al servicio público, con la instalación del gas natural a hogares, pequeños comercios, comedores populares y otras instituciones de apoyo social. 

Por su parte, Ahorro GNV, cuenta con un importante número de talleres que atienden la conversión de vehículos a gas natural en 9 regiones del país: Lima, Callao, Ica, Piura, La Libertad, Lambayeque, Ancash, Junín y Cusco, habiéndose efectuado a la fecha 33,951 conversiones. Es importante mencionar que, en el mes de julio de 2022, se ha realizado la conversión de 7,134 vehículos a GNV, con la participación de 106 talleres.

Así también, el MINEM, a través del FISE, continúa financiando la construcción de redes de distribución para acelerar el acceso al gas natural en el país. A la fecha, se ha firmado un convenio con la empresa concesionaria de la región Piura para la construcción de redes en las localidades de La Tortuga, El Alto y La Brea – Negritos. 

En los próximos días se suscribirá un convenio similar con la empresa concesionaria de la región Ica para la construcción de redes en el distrito de Los Aquijes, provincia de Ica, región Ica.

La masificación del gas natural es una prioridad para el gobierno y se viene acelerando bajo la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MINEM, articulando con la sociedad civil (colectivos ciudadanos, asociaciones de usuarios, asociaciones de vivienda, entre otros) y contando con la participación de las empresas privadas que apuestan y se comprometen con el desarrollo de los programas que ejecuta el FISE.

La suma de esfuerzos entre el Estado, las empresas instaladoras, talleres de conversión a GNV, concesionarias, entre otros, viene garantizando que los beneficios del gas natural lleguen a un mayor número de ciudadanos y a los que más lo necesitan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...