- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrograma Bonogas: Familias de Tacna acceden al servicio de gas natural de...

Programa Bonogas: Familias de Tacna acceden al servicio de gas natural de manera gratuita

Viceministra de Hidrocarburos anunció que, en esta etapa inicial de reactivación, se conectará a mil hogares del distrito de Gregorio Albarracín.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) avanza en la masificación de gas natural en las regiones del sureste y, como muestra de ello, tras 5 años de paralización, con una licitación satisfactoria de por medio, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) retomo la habilitación de nuevas conexiones domiciliarias en la región Tacna.

La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, encabezó la reactivación de la masificación de gas natural en la Asociación Ciudad Satélite del Sur, en el distrito de Gregorio Albarracín, donde el programa Bonogas viene financiando la conexión en domicilios para permitir que más familias cuenten con energía limpia y a menor costo.

Cárdenas manifestó que ha sido necesaria la intervención del Estado, a través del FISE, para reactivar las conexiones, tanto internas, como externas.

“Gracias a este programa, el MINEM ha facilitado que más de un millón y medio de hogares a nivel nacional accedan al gas natural”, indicó.

Programa Bonogas: Familias de Tacna acceden al servicio de gas natural de manera gratuita.

Objetivos 2024 en Tacna

Para este 2024, en Tacna, el FISE habrá concluido la construcción de 40 kilómetros de redes de distribución, conectando a más de mil hogares al servicio de gas natural, teniendo licitada, para una segunda etapa, la construcción de otro tramo con similar extensión, ampliando la cantidad de familias beneficiarias en la región.



A su turno, el alcalde distrital de Gregorio Albarracín, Niel Zavala, indicó que la población está siendo receptiva con este proyecto.

«La llegada del gas natural, trae desarrollo a nuestro distrito, además de aportar soluciones económicas para las familias», puntualizó.

Cabe mencionar que, el programa BONOGAS, llega por primera vez a la región Tacna, permitiendo a la población el acceso a un combustible más económico y limpio para el calentamiento de agua, cocción de alimentos, refrigeración y calefacción.

“Ese evento es de gran relevancia, ya que marca un avance significativo en el fortalecimiento de la soberanía energética. Contar con yacimientos de gas natural y aprovecharlos de manera adecuada y oportuna permitirá no solo fomentar el crecimiento económico, sino también elevar la calidad de vida de los tacneños”, señaló la viceministra.

Cómo parte de su visita a la región, Cárdenas recorrió las obras de construcción de redes externas, reconociendo el esfuerzo coordinado entre Petroperú, el FISE y las empresas instaladoras, cuyo trabajo en conjunto ha hecho posible que la población vuelva a tener acceso al gas natural, reflejando el firme compromiso con su masificación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...