Paneles solares instalados en casas de zonas remotas del país.
En las zonas más remotas del país, a fin de cubrir necesidades de energía y luz eléctrica.
Aspectos vinculados a la problemática medio ambiental y energético en el Perú fueron expuestos hoy viernes 14 en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, que preside la congresista María Taipe Coronado (PL), en la que se presentó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich.
Durante la sesión, el titular de Minem informó sobre las acciones que se vienen implementando a nivel nacional frente a los efectos de las actividades mineras, energéticas y de hidrocarburos en las comunidades campesinas, andinas y amazónicas.
De igual forma, sobre los avances sobre remediación ambiental en las zonas afectadas a nivel nacional, así como temas vinculados a programas de desarrollo energético y redes eléctricas convencionales que se vienen implementando en diversas regiones del país.
Vera Gargurevich refirió que, para cubrir necesidades de energía y luz eléctrica en regiones alejadas del país, vienen implementando el programa “Masivo Fotovoltaico”, que busca asegurar el servicio de electricidad mediante la sostenibilidad operativa de los paneles fotovoltaicos para viviendas alejadas de las redes eléctricas convencionales, siendo instaladas a la fecha 208,145 paneles en hogares, centros de salud y colegios.
También informó que su sector ha presentado un proyecto de ley que modifica la Ley N.° 28832 Ley para asegurar el desarrollarlo eficiente de la generación eléctrica en el país, de forma más segura y eficiente.
Minería ilegal
Sobre el crecimiento de la minería ilegal, indicó que se ha incrementado y que su sector vienen tomando las medidas adecuadas para contrarrestar dicha actividad, en coordinación con los gobiernos regionales para la fiscalización de la pequeña minería y minería artesanal, así como los procesos de formalización.
De igual forma, se habría identificado 6,903 pasivos ambientales mineros que vienen siendo tratados de acuerdo a sus niveles y riesgos.
La legisladora Taipe Coronado (PL) dio a conocer su preocupación por las contaminaciones ambientales tanto en la selva peruana y parte de la sierra del país. Así, hizo un llamado a los funcionarios del Minem a poner más énfasis para resolver la problemática ambiental en nuestro país, que viene causando graves daños ecológicos, así como a la salud poblacional.
“Vamos a seguir con nuestra labor fiscalizadora y esperamos que los funcionarios de Ministerio Energía y Minas, tomen en consideración las recomendaciones de esta comisión”, concluyó la titular de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.
Titular del Minem asistió a la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso.
Gas natural y Nueva Refinería Talara
Otros temas estuvieron relacionados a la masificación del gas natural por redes y ductos en las principales regiones del centro y sur del país, con una inversión de 800 millones de soles que beneficiará a millones de pobladores.
También sobre los procesos y rentabilidad de la Nueva Refinería Talara, la industria petroquímica, la remediación ambiental en el sector hidrocarburos, entre otros.
Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional
Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial.
Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana.
El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio.
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...
Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción.
A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...
Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país.
Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...
La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump.
Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...