- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión logró más de US$ 1,000 millones de inversión en seis adjudicaciones...

ProInversión logró más de US$ 1,000 millones de inversión en seis adjudicaciones en primer semestre

Las perspectivas son aún más auspiciosas para el segundo semestre del presente año, pues ProInversión prevé adjudicar 12 proyectos de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos por más de US$ 2,000 millones.

Entre enero y junio de 2023, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó seis proyectos bajo las modalidades de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, por un monto de inversión aproximado de US$ 1,000 millones; cifra superior al monto de adjudicación acumulado por la entidad en el periodo 2019 – 2022 (US$ 656 millones).

“En el 2023 estamos asistiendo a un año del reimpulso de adjudicaciones de proyectos APP y Proyectos en Activos, este es resultado de un trabajo arduo y articulado que venimos desarrollando con los ministerios, autoridades y el sector privado, y un trabajo técnico prolijo de los profesionales de la entidad que está permitiendo agilizar y simplificar los procesos”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

En el primer semestre se han adjudicado los siguiente seis proyectos, en tres procesos de licitación:

  • Línea de Transmisión Eléctrica Ica – Poroma y Línea de Transmisión Jaén -a Cáclic (US$ 73 millones), que permitirán que más de 370,000 personas de las regiones Ica, Cajamarca y Amazonas accedan a un servicio de energía eléctrica confiable y de calidad.
  • Las Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz para internet y telefonía móvil 4G (US$ 640 millones), que permitirán que un total de 3,825 localidades rurales experimenten una mejora y la ampliación de los servicios móviles 4G (telefonía e internet).
  • Los Hospitales Especializados de ESSALUD en las ciudades de Piura y Chimbote (US$ 323 millones), que beneficiarán a más de 1.6 millones de asegurados de ESSALUD de Piura, Tumbes y Áncash.

“Esta reactivación de las adjudicaciones de proyectos de APP se está dando en concordancia con la recuperación de la confianza de los inversionistas privados locales e internacionales en la economía peruana y su performance en el mediano y largo plazo, pues las inversiones mediante las APP son apuestas a largo plazo”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión.

SUBESTACIÓN CASA DE MAQUINAS.

Segundo semestre

La meta para el segundo semestre de 2023 es aún retadora. ProInversión proyecta adjudicar 12 proyectos mediante la modalidad APP y Proyectos en Activos por un monto superior a los US$ 2,000 millones.

Entre los proyectos a adjudicar en el segundo semestre destacan ocho proyectos eléctricos con una inversión total superior a US$ 1,200 millones. Está el proyecto Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera (US$ 223 millones) que brindará seguridad de suministro de energía para Perú y Ecuador; y dos grupos de siete proyectos eléctricos en total: en el primer grupo están los proyectos Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo y Enlace 500 kV Celendín-Piura, que requieren un monto de inversión total estimado de US$ 830 millones; y el segundo grupo está integrado por cinco proyectos por US$ 180 millones de inversión estimada, conforman Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte; Enlace 500 kV San José –  Yarabamba; Enlace ITC 220 kV Piura Nueva – Colán; ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento; y Subestación Piura Este. Estos proyectos permitirán atender la demanda de energía en la zona sur, norte y noreste del país.

Asimismo, para el segundo semestre de 2023 la entidad tiene previsto adjudicar, entre otros, el proyecto Parque Industrial de Ancón, de US$ 750 millones, que impulsará el desarrollo económico y social de Lima y generará 120 mil empleos directos e indirectos; el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 263 millones); y el Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (US$ 410 millones) cuya declaratoria de interés está prevista de para el III Trimestre de 2023; se adjudicaría al proponente si luego de los 90 días de plazo tras la declaratoria de interés no se presentara ningún tercer interesado en el proyecto.

En ese sentido, para el presente año, ProInversión renueva su objetivo de adjudicar alrededor de 18 proyectos APP y Proyectos en Activos por un monto superior a los US$ 3,000 millones, contribuyendo a la generación de infraestructura y servicios públicos de calidad, a la reducción de brechas en distintos sectores y mejorando las oportunidades de desarrollo de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Noticias Internacionales

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...