- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión logró más de US$ 1,000 millones de inversión en seis adjudicaciones...

ProInversión logró más de US$ 1,000 millones de inversión en seis adjudicaciones en primer semestre

Las perspectivas son aún más auspiciosas para el segundo semestre del presente año, pues ProInversión prevé adjudicar 12 proyectos de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos por más de US$ 2,000 millones.

Entre enero y junio de 2023, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó seis proyectos bajo las modalidades de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, por un monto de inversión aproximado de US$ 1,000 millones; cifra superior al monto de adjudicación acumulado por la entidad en el periodo 2019 – 2022 (US$ 656 millones).

“En el 2023 estamos asistiendo a un año del reimpulso de adjudicaciones de proyectos APP y Proyectos en Activos, este es resultado de un trabajo arduo y articulado que venimos desarrollando con los ministerios, autoridades y el sector privado, y un trabajo técnico prolijo de los profesionales de la entidad que está permitiendo agilizar y simplificar los procesos”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

En el primer semestre se han adjudicado los siguiente seis proyectos, en tres procesos de licitación:

  • Línea de Transmisión Eléctrica Ica – Poroma y Línea de Transmisión Jaén -a Cáclic (US$ 73 millones), que permitirán que más de 370,000 personas de las regiones Ica, Cajamarca y Amazonas accedan a un servicio de energía eléctrica confiable y de calidad.
  • Las Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz para internet y telefonía móvil 4G (US$ 640 millones), que permitirán que un total de 3,825 localidades rurales experimenten una mejora y la ampliación de los servicios móviles 4G (telefonía e internet).
  • Los Hospitales Especializados de ESSALUD en las ciudades de Piura y Chimbote (US$ 323 millones), que beneficiarán a más de 1.6 millones de asegurados de ESSALUD de Piura, Tumbes y Áncash.

“Esta reactivación de las adjudicaciones de proyectos de APP se está dando en concordancia con la recuperación de la confianza de los inversionistas privados locales e internacionales en la economía peruana y su performance en el mediano y largo plazo, pues las inversiones mediante las APP son apuestas a largo plazo”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión.

SUBESTACIÓN CASA DE MAQUINAS.

Segundo semestre

La meta para el segundo semestre de 2023 es aún retadora. ProInversión proyecta adjudicar 12 proyectos mediante la modalidad APP y Proyectos en Activos por un monto superior a los US$ 2,000 millones.

Entre los proyectos a adjudicar en el segundo semestre destacan ocho proyectos eléctricos con una inversión total superior a US$ 1,200 millones. Está el proyecto Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera (US$ 223 millones) que brindará seguridad de suministro de energía para Perú y Ecuador; y dos grupos de siete proyectos eléctricos en total: en el primer grupo están los proyectos Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo y Enlace 500 kV Celendín-Piura, que requieren un monto de inversión total estimado de US$ 830 millones; y el segundo grupo está integrado por cinco proyectos por US$ 180 millones de inversión estimada, conforman Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte; Enlace 500 kV San José –  Yarabamba; Enlace ITC 220 kV Piura Nueva – Colán; ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento; y Subestación Piura Este. Estos proyectos permitirán atender la demanda de energía en la zona sur, norte y noreste del país.

Asimismo, para el segundo semestre de 2023 la entidad tiene previsto adjudicar, entre otros, el proyecto Parque Industrial de Ancón, de US$ 750 millones, que impulsará el desarrollo económico y social de Lima y generará 120 mil empleos directos e indirectos; el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 263 millones); y el Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (US$ 410 millones) cuya declaratoria de interés está prevista de para el III Trimestre de 2023; se adjudicaría al proponente si luego de los 90 días de plazo tras la declaratoria de interés no se presentara ningún tercer interesado en el proyecto.

En ese sentido, para el presente año, ProInversión renueva su objetivo de adjudicar alrededor de 18 proyectos APP y Proyectos en Activos por un monto superior a los US$ 3,000 millones, contribuyendo a la generación de infraestructura y servicios públicos de calidad, a la reducción de brechas en distintos sectores y mejorando las oportunidades de desarrollo de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...