- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve Anillo Vial Periférico ante potenciales inversionistas en Europa

ProInversión promueve Anillo Vial Periférico ante potenciales inversionistas en Europa

Se sostuvo reuniones técnicas con empresas constructoras y banca de inversión; así como intercambio de experiencias para conocer la infraestructura, la tecnología y niveles de servicios.

El Perú a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) continúa con su activa política de promoción en el exterior para promover la cartera de inversiones 2024-2025, el equipo técnico, integrado por el director de proyectos, Luis Enrique Gonzáles, y el coordinador financiero de la Dirección Especial de Proyectos, Martin Rojas Capurro, llegaron a la ciudad de Madrid para presentar ante potenciales inversionistas europeos las características técnicas, legales y financieras del proyecto Anillo Vial Periférico; así como las oportunidades de inversión del portafolio de proyectos APP de Transportes  que promueve la agencia.

Las acciones de promoción desplegadas en el país ibérico tienen por objetivo fortalecer el posicionamiento del Perú como plaza atractiva de inversiones, informar sobre el marco regulatorio peruano de las APP y Proyectos en Activos, así como también; promover la competencia en los procesos de promoción de la inversión privada.

Como parte de la nutrida agenda de trabajo, la delegación de ProInversión sostuvo reuniones técnicas con ejecutivos y representantes de las empresas constructoras españolas más importantes, como OHLA, Aldesa, Rover Infraestructura, Iridium, Grupo Ortiz y el Banco Santander.



Durante estas reuniones técnicas, se informó acerca de la situación actual del proyecto, aspectos contractuales, regímenes de bienes y riesgo predial, suspensión de obligaciones y los mecanismos de pago y cofinanciamiento. Adicionalmente, se precisaron detalles de equilibrio económico financiero, supervisión de obras, operación y mantenimiento, garantías, seguros, cierre financiero, solución de controversias, entre otros.

Posteriormente, los especialistas de ProInversión realizaron actividades de intercambio de experiencias con autoridades locales para conocer a mayor profundidad la tecnología implementada en la infraestructura vial de la ciudad y los niveles de servicios de las autopistas de alta velocidad de la capital española.

Sobre el proyecto

El Anillo Vial Periférico, que requiere una inversión estimada de US$ 3,400 millones, considera el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una autopista de 34.8 km de longitud; así como también, el costo para la gestión en la adquisición de predios, entre otros gastos del proyecto.

Su construcción, que beneficiará a 4.3 millones de habitantes de Lima y Callao, consolidará los ejes de transporte en la ciudad, permitiendo una circulación más fluida, al reducir el tiempo de viaje promedio en un 50%. 

Facilitando con ello, la disminución de costos de operación de vehículos pesados y ligeros, además de costos logísticos de comercio exterior para productos agrícolas, mineros, entre otros. 

El proyecto no sólo incrementará la conectividad y la productividad de Lima y Callao, también le dará calidad de vida a los miles de pasajeros que a diario enfrentan el caótico tráfico vehicular limeño, que afecta a los más vulnerables, permitiendo que muchas familias lleguen a tiempo a sus destinos y tengan mayor acceso a instituciones localizadas dentro de su área de influencia (centros de salud, instituciones educativas, centros comerciales o de recreación, entre otros), al complementarse con otras vías de la ciudad.

Su ejecución generará 70 mil puestos de empleo (directos e indirectos) en la fase de construcción y 20 mil empleos anuales más (directos e indirectos) en la fase de operación. Además, favorecerá a más de 1,800 familias con viviendas informales, a través de programas de viviendas sostenibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...