- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: BID elige a Perú como sede del foro regional APP Américas...

ProInversión: BID elige a Perú como sede del foro regional APP Américas 2025

La elección se da en un contexto de repunte de las adjudicaciones bajo Asociaciones Público-Privadas en lo que va del año.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha elegido a Perú como sede del foro PPP Américas 2025, el evento más importante de Asociaciones Público-Privadas (APP) de América Latina y el Caribe.

Este foro regional, que organiza la entidad multilateral cada dos años, reunirá a centenares de representantes de los sectores público y privado de diferentes países de América, Europa y Asia, que junto a los participantes exploran las últimas tendencias en materia de APP en la región y analizan las soluciones para cerrar la brecha de infraestructura mediante proyectos sostenibles, resilientes y de gran impacto social.

Esta elección de Perú como sede del foro es resultado de las gestiones realizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ProInversión, y se da en un contexto de recuperación de la confianza de los agentes económicos en el sistema de APP y del repunte de las adjudicaciones bajo esta modalidad en lo que va del presente año: entre enero y septiembre de 2023.

Proyectos adjudicados

En este periodo, ProInversión ha adjudicado 12 proyectos APP y Proyectos en Activos por cerca de US$ 1,300 millones (monto que duplica lo adjudicado en el periodo 2019 – 2022) en sectores eléctrico, telecomunicaciones y salud.



Además, Perú cuenta con un marco normativo reconocido en matera de APP en el ámbito regional, que ha contribuido a generar infraestructura y servicios públicos de calidad para los peruanos. Desde 2002 hasta el 2022, ProInversión realizó 199 procesos de adjudicación de inversiones público-privadas, por un monto superior a US$ 36,400 millones; de este monto total, 96 corresponden a procesos de promoción mediante el mecanismo de APP, por US$ 28,990 millones.

“Estamos seguros de que su país ofrece un entorno propicio para desarrollar el evento y llevar a cabo reuniones exitosas y una muy grata experiencia para los participantes. Esperamos colaborar estrechamente con usted y su equipo en la planificación y ejecución de este evento para garantizar su éxito”, comentó Gastón Astesiano, jefe del equipo APP del Banco Interamericano de Desarrollo, en una misiva dirigida al director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

En ese sentido, Perú acogerá este magno foro en 2025 y el Estado peruano, a través de ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas, dará el soporte necesario para asegurar su éxito. El últimos foro PPP Américas 2023 se desarrolló en la Ciudad de Panamá (Panamá), del 18 al 20 de julio de 2023, y contó con más de 450 asistentes presenciales y 2,500 asistentes virtuales de América, Europa y Asia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...