- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión convoca a concurso Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

ProInversión convoca a concurso Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

La convocatoria fue publicada en el diario oficial El Peruano y el monto de inversión total superaría los US$ 250 millones.

Con la finalidad de hacerlo realidad pronto, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) convoca a concurso público internacional el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, una importante obra esperada por varios años que beneficiará a más de 75 mil pobladores directos de las regiones de Junín y Huancavelica.

De acuerdo con Gian Carlos Silva, director de Proyecto de ProInversión, “el proyecto se encuentra en una etapa bastante madura, tiene todos los aspectos de estructuración bastante definidos y se está trabajando en dos puntos clave o factores críticos identificados en un sondeo de mercado realizado por el BID: Actualización del presupuesto y la revisión de la asignación del riesgo geológico”.

Etapas del proceso

El proyecto del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica pasará por tres etapas importantes: la primera, es la convocatoria que ha sido publicada y con ello se abre la precalificación; la segunda, consiste en recibir comentarios de los interesados respecto a la versión de contrato publicado, este periodo se prolongará hasta fines de abril aproximadamente,  para posteriormente publicar una segunda versión del contrato con las recomendaciones de los inversionistas y con el presupuesto del proyecto actualizado; y como última etapa, la adjudicación.



Se estima que hasta fines de octubre los interesados podrían presentar las credenciales para la precalificación.

“La meta que tenemos es llegar a diciembre de 2023 con la adjudicación del proyecto”, resaltó Gian Carlos Silva, director de Proyecto.

Características

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica es uno de los que tiene mayor altitud en el mundo, en su punto más alto alcanza los 3680 msnm, ha funcionado desde octubre de 1926 y a lo largo de sus 128.7 km cuenta con siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, que serán modernizados.

Con la ejecución del proyecto, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete circulaciones diarias en cada sentido.

Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, los taludes serán protegidos y estabilizados, más importante aún, que se dará la renovación de superestructura de la vía férrea.

El proyecto será concesionado a través de la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad.

A fin de garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (concedente del proyecto) se encargará de la fijación de estas. Asimismo, el proyecto contará con nuevos itinerarios de viaje a fin de atender la demanda de los usuarios a lo largo de la concesión del proyecto.

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica será un motor de desarrollo socioeconómico para las regiones de Junín y Huancavelica, pues dinamizará el potencial turístico y agropecuario de la zona y facilitará el acceso de la población a los centros de salud, educación, laborales y comerciales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...