- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsa tres mecanismos de atracción de inversiones

ProInversión impulsa tres mecanismos de atracción de inversiones

Se trata de los Convenios de Estabilidad Jurídica, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERAIGV) y el Régimen de Reintegro Tributario.

La inversión privada cumple un rol fundamental en el crecimiento y desarrollo económico sostenible del país y de sus empresas, favoreciendo la mejora sustantiva en la calidad de vida de la población. 

Para atraer inversión privada, PROINVERSIÓN impulsa tres herramientas de atracción y facilitación de inversiones, que fortalecen la confianza de invertir en el país; contribuyendo a que el Perú sea una plaza predecible, sostenible, rentable y segura para las inversiones.

Se trata de los mecanismos: Convenios de Estabilidad Jurídica, Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV o IVA y Régimen de Reintegro Tributario del IGV o IVA, los mismos que son promovidos por la agencia en Roadshows, y participaciones en eventos locales e internacionales; y es que actualmente, el portafolio de proyectos de PROINVERSIÓN está integrado por 55 iniciativas APP y Proyectos en Activos, que requieren una inversión estimada de US$ 15,000 millones para el periodo 2024 – 2026.

Convenio de estabilidad jurídica

El Convenio de Estabilidad Jurídica es un mecanismo de promoción de la inversión que se materializa a través de la suscripción de contratos con el Estado Peruano, estabilizando las garantías aplicables a los inversionistas y las empresas receptoras, o a ambas, según corresponda por el periodo de vigencia de éstos.



Tienen calidad de contratos con fuerza de ley, de naturaleza civil y no administrativa, y sólo se pueden dejar sin efecto por acuerdo de las partes. De esta manera, se reduce el riesgo que genera la incertidumbre de desarrollar proyectos a largo plazo en diversos sectores de la economía, porque mejora las condiciones de financiamiento y da mayor predictibilidad a los inversionistas.

Los Convenios de Estabilidad Jurídica permiten que nuevos inversionistas apuesten por el Perú, dinamizando la economía en sus zonas de influencia, generando nuevos puestos de trabajo y una mayor recaudación fiscal. 

Desde la puesta en práctica de este instrumento (1993) hasta el cierre de 2023 -en 30 años- se han suscrito un total de 1071 Convenios de Estabilidad Jurídica, de los cuales 719 se celebraron con inversionistas, comprometiéndose una inversión por un monto aproximado de US$ 20,000 millones, y 348 con empresas receptoras de inversión.

RERAIGV

Por su parte, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERAIGV) es un beneficio financiero que brinda liquidez al titular de un proyecto de inversión, a través de la devolución del IGV por las adquisiciones y/o importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción que realice durante la etapa preoperativa de su proyecto y que sean empleados directamente en la ejecución de este. PROINVERSIÓN interviene en la evaluación para que el inversionista acceda a este beneficio.

Desde la puesta en aplicación del RERAIGV (2007), a la fecha, 260 proyectos, por US$ 80,000 millones, accedieron a este beneficio financiero que permite a las empresas disponer de liquidez para afianzar sus inversiones en el Perú.

Régimen de reintegro tributario

Por último, el Régimen de Reintegro Tributario del Impuesto General a las Ventas o IVA es un beneficio tributario otorgado al titular de una obra pública de infraestructura y de servicios públicos, a través del reintegro del IGV o IVA por las adquisiciones y/o importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción que realice durante la etapa preoperativa de la obra, siempre que los mismos sean destinados a operaciones no gravadas con dicho impuesto y se utilicen directamente en la ejecución del compromiso de inversión en la obra.

Estos mecanismos de atracción de inversiones sumados al marco normativo favorable permiten que el país sea una plaza atractiva para la inversión; la Constitución Política del Perú contiene normas que consagran principios esenciales para garantizar un marco jurídico favorable a la inversión privada en general y a la inversión extranjera en particular, siendo un principio fundamental el de igualdad en el trato para la inversión nacional y extranjera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...