- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión trabaja en siete iniciativas público – privadas en Cajamarca por US$...

ProInversión trabaja en siete iniciativas público – privadas en Cajamarca por US$ 468 millones

Se tratan de inversiones mediante Asociación Pública – Privada y Proyectos en Activos para saneamiento, salud, comercio, energía y producción.

En la región Cajamarca, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión viene trabajando en siete iniciativas en Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por un monto de inversión estimado en US$ 468 millones en los rubros de saneamiento, salud, comercio, energía y producción.

Las iniciativas se relacionan a la Planta de Tratamiento de Agua Residual de Cajamarca, Operación y Mantenimiento de EsSalud Cajamarca, Agua Potable Cajamarca y Saneamiento San Ignacio, el aeropuerto de Jaén (aún por definir inversión) así como el Mercado de Abastos de Chota, Parque Eólico Huambos – Segunda Etapa y la Creación del Parque Industrial de Cajamarca.

Asimismo, el departamento de Cajamarca cuenta en cartera con 12 proyectos identificados en Obras por Impuestos por S/ 228 millones en educación, protección social, saneamiento, transporte y vivienda social. A la fecha, en la región, se han ejecutado 32 proyectos OxI por S/ 192 millones gracias a la asistencia técnica y gratuita de ProInversión.



Se debe considerar que Cajamarca cuenta con S/ 1451.6 millones para ejecutar Obras por Impuestos (OxI), de los cuales el Gobierno Regional dispone S/ 792.5 millones; Gobiernos Locales S/ 609.6 millones y universidades públicas S/ 49.4 millones. El monto corresponde a topes máximos de capacidad anual de las entidades públicas para emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL).

Baños del Inca

Al respecto, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó que la agencia ha contribuido en 22 años, al cierre de brechas en Cajamarca a través de la concesión de 16 iniciativas en Asociación Público Privadas y Proyectos en Activos por US$ 4560 millones en sectores clave como transportes, energía, justicia, minería y telecomunicaciones.

En esta ciudad, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, se reunió con pobladores circundantes al proyecto minero Michiquillay, con el objetivo de dialogar sobre temas de sostenibilidad social. La población y autoridades de la zona pudieron conocer la labor que desarrolla ProInversión para promover la descentralización de las inversiones público-privadas en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...