- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsará la modernización de 44 colegios de Lima y Cusco mediante...

ProInversión impulsará la modernización de 44 colegios de Lima y Cusco mediante APP

La adjudicación está prevista para 2025 y significará una inversión conjunta de US$ 615 millones en beneficio de 89 mil alumnos por año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión viene impulsando cinco proyectos para modernizar 44 Colegios en Lima Metropolitana y Cusco, con una inversión aproximada de US$ 615 millones que beneficiará a más de 89 mil estudiantes en educación básica regular por año.

Del total, 41 colegios corresponden a Lima, es decir, se trata de Iniciativas Privadas Cofinanciada (IPC) en Colegios en Riesgo de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador que modernizarán 13 colegios (US$ 255 millones), Villa María del Triunfo, cinco colegios (US$ 70 millones), Ate y San Juan de Lurigancho, 14 colegios (US$ 140 millones) y Comas y San Martín de Porres, nueve colegios (US$ 91 millones).

Los cuatro proyectos de Lima beneficiarán a unos 84 mil estudiantes, con una inversión conjunta de US$ 556 millones, puesto que el concesionario se encargará de la construcción de una nueva infraestructura educativa (donde funciona actualmente), mobiliario y equipamiento para aulas, talleres de educación, áreas administrativas y deportivas, entre otros.

Asimismo, se encargará del mantenimiento de la infraestructura educativa, equipos y mobiliario, servicio de limpieza, manejo de residuos sólidos y control de plagas, servicio de tópico escolar, vigilancia y seguridad, entre otros.



El Estado (a través del Ministerio de Educación) continuará a cargo de la gestión educativa, pedagógica (enseñanza y currículo) y administrativa (personal docente y administrativo, dotación de materiales de enseñanza y planificación, organización, dirección y control de las instituciones educativas, garantizando la total gratuidad de la enseñanza).

En cartera

En tanto, ProInversión tiene además en cartera el Reforzamiento de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento de Colegios en Cusco, que beneficiará a tres Instituciones Educativas de la región y más de 5000 estudiantes al año, con una inversión aproximada de US$ 59 millones.

Las iniciativas en Lima y Cusco serían adjudicadas en 2025 y contribuirán a mejorar la infraestructura y los servicios complementarios educativos, reducir la brecha en el sector educación y asegurar la construcción y la sostenibilidad de infraestructura y servicios complementarios en servicios no pedagógicos.

La modernización de colegios potenciará, además, la enseñanza técnica en mecánica automotriz, industria alimentaria, vestido, cuero y calzado, dibujo industrial, así como gestión de micro y pequeña empresa, entre otros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...