La construcción del nuevo puerto impulsará el desarrollo de diversos proyectos de su área de influencia, especialmente mineros. Su ejecución requerirá una inversión superior a US$ 400 millones.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informó que el proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona será declarado de interés en el III Trimestre de 2023. Esta Iniciativa Privada Autofinanciada (IPA) promovida por PROINVERSIÓN mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) va a requerir una inversión superior a US$ 400 millones.
La iniciativa ya cuenta con un proyecto de Contrato de Concesión aprobado por el Comité Especial de PROINVERSIÓN, lo que significa que ya se dio inicio al proceso de aprobación formal del Contrato en el que también participan el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad Portuaria Nacional (APN), OSITRAN y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Que exista un proyecto de contrato, implica que ya se tomaron las principales decisiones sobre las variables que componen el proyecto que son inversiones, etapas, gatillos, y los plazos máximos para la ejecución del diseño, financiamiento, operación y transferencia del terminal portuario, entre otros deberes y derechos que tienen las partes”, resaltó el director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio.
Una vez que el proyecto de Contrato de Concesión se encuentre aprobado, se procederá a aprobar y publicar la Declaratoria de Interés prevista para el III Trimestre de 2023. Luego de la Declaratoria de Interés hay un plazo de 90 días en el que otros inversionistas podrán manifestar su interés en participar en un concurso. De no ser así, el proyecto será adjudicado al Proponente del proyecto, es decir, a la empresa que propuso al Estado la construcción y operación del Puerto.
PROYECTO
En esta iniciativa el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del nuevo terminal portuario de uso público con estándares internacionales.
El puerto se especializará en brindar servicios de embarque y desembarque, especialmente de carga de concentrados de hierro y otros minerales e insumos para la minería, atendiendo hasta 18 millones de TM de carga proveniente de los principales proyectos mineros de la zona. Asimismo, atenderá carga en granel líquido, la carga general, incluyendo la carga en contenedores.
“Sin duda alguna estamos ante un proyecto portuario que va a permitir impulsar el desarrollo de diversos proyectos de su zona de influencia, especialmente proyectos mineros como es el caso de la mina de hierro Pampa de Pongo, que tiene contemplado una inversión de alrededor de US$ 2,000 millones”, resaltó Luis del Carpio.
Proyecto de infraestructura portuaria.
El proyecto contribuirá a dinamizar el comercio exterior de la zona sur del país, impactando favorablemente en la producción de bienes y servicios, en la generación del empleo en beneficio de las personas. Además, el Estado podrá obtener más ingresos como consecuencia de la reactivación de la producción minera en la zona.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace:https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025.
La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal.
La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...
El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal.
Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas.
La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...
El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica.
Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...
El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %.
Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...
El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año.
La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...