- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP por hasta US$ 5,700 millones en...

ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP por hasta US$ 5,700 millones en los próximos seis meses

Al cierre de septiembre de 2023 la agencia ha adjudicado 12 proyectos público-privados por US$ 1,262 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que, al cierre del Tercer Trimestre de 2023, ha logrado recuperar el ritmo de adjudicaciones de proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos, tras cuatro años de estancamiento.

Así, al cierre de septiembre de 2023 la agencia ha adjudicado 12 proyectos público-privados por US$ 1,262 millones, el doble del monto total registrado en los cuatro años previos (US$ 656) millones.

“Este resultado es fruto de un esfuerzo multisectorial y claro sentido de urgencia de ProInversión, el Ministerio de Economía y Finanzas, los sectores titulares de proyectos y los órganos reguladores para sacar los proyectos con diligencia y celeridad, en beneficio de la población”, comento el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, durante el evento Oportunidades de inversión en Perú, organizado por la entidad.

Precisó que se observa una renovada confianza del sector privado y de los actores del sistema en las APP y los procesos que desarrolla ProInversión.



Los proyectos adjudicados en lo que va del año son: ocho (8) proyectos eléctricos, por US$ 299 millones; dos (2) proyectos de banda de espectro radioeléctrico, por US$ 640 millones; y dos (2) proyectos de hospitales de EsSalud: Piura y Chimbote, por US$ 323 millones.

Las proyecciones de ProInversión para los próximos seis meses (octubre 2023 – marzo 2024) es aún más auspiciosa: proyecta adjudicar ocho (8) proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta US$5,700 millones.

Se trata de los siguientes proyectos: dos (2) proyectos de líneas de transmisión eléctrica (US$ 833 millones), Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (US$ 340 millones), PTAR Puerto Maldonado (US$ 89 millones), Parque Industrial de Ancón (US$ 762 millones) y la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 914 millones); asimismo, las iniciativas privadas Anillo Vial Periférico (US$ 2,380 millones) y el Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones) pueden adjudicarse si no se presentan terceros interesados.

“Se trata de proyectos de gran impacto económico y social que contribuirán a mejorar nuestra productividad, competitividad y la calidad de vida de millones de peruanos”, resaltó el titular de ProInversión, José Salardi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...