- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Entidades públicas prevén adjudicar más de S/ 1,000 millones en OxI...

ProInversión: Entidades públicas prevén adjudicar más de S/ 1,000 millones en OxI este 2024

Desde la creación del mecanismo (2009) hasta el cierre de 2023, se han adjudicado en todo el país 530 proyectos de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 7,511 millones.

La perspectiva de adjudicación de proyectos de Obras por Impuestos a cargo de las entidades públicas (ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) para el presente año 2024 es favorable. Se espera que superen la valla de los S/ 1,000 millones, según estimaciones de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN).

A la fecha, PROINVERSIÓN y las entidades públicas han identificado una cartera de 60 proyectos e inversiones por un monto superior a los S/ 3,136 millones para ser promovidos durante 2024, de los cuales se espera que se adjudique por lo menos S/ 1,000 millones.

“Las perspectivas para el presente año son favorables en materia de adjudicación y ejecución de proyectos de Obras por Impuestos. Están en cartera proyectos como el Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz que va a requerir una inversión de más de S/ 1,000 millones; también están los proyectos viales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, precisó el titular de PROINVERSIÓN, José Salardi.

En el 2024 también se espera un incremento de las adjudicaciones de las inversiones IOARR luego de que en 2023 se aprobara los alcances para su ejecución a través de los núcleos ejecutores, lo que permitirá que más entidades públicas impulsen en gran número y de manera descentralizada.

Resultados 2023

PROINVERSIÓN informa que en 2023 las entidades públicas han logrado adjudicar 23 proyectos para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 518 millones. Este monto es superior en 11.6% al monto adjudicado el año pasado (S/ 464 millones) pese a que las autoridades regionales y locales han empezado sus gestiones este año.

En 2023 destacan las adjudicaciones de proyectos del sector educación que alcanzan los S/ 317.4 millones (61.2%), seguido de los proyectos de seguridad y orden público por S/ 113.4 millones (21.9%), transportes con S/ 19.6 millones (3.8%) y deporte por S/ 18.8 millones (3.6%).

Un tema relevante observado en 2023 es la incorporación de nuevas empresas como financistas de este tipo de proyectos, lo que denota la confianza del sector privado en este mecanismo y su compromiso con el desarrollo de la infraestructura y servicios públicos a nivel nacional.

Las nuevas empresas que se han incorporado son Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Mafersa Company S.A.C., Fiberlux S.A.C, Fondo Investa S.A.C., Servicios de ingeniería Geosintético E.I.R.L., Romma Consulting S.A.C y SYM Servicios Integrales del Perú S.A.C.



Asimismo, en 2023, por primera vez se han adjudicado tres IOARR; las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) son intervenciones puntuales sobre uno o más activos estratégicos para darle continuidad, mejora u optimización de las unidades productoras en funcionamiento.

Dos IOARR fueron adjudicados por el Gobierno Regional de Loreto a la empresa Segumax Tactica S.A.C. para las compras de camionetas y motocicletas y mejorar la seguridad ciudadana en la región, por aproximadamente S/ 16.3 millones; y otro adjudicado por la Municipalidad Distrital de Alto Pichigua, Espinar (Cusco), a la empresa Ipesa S.A.C. para la adquisición de maquinaria y equipo agrícola, por aproximadamente S/ 3 millones.

Con el resultado del año pasado, desde la creación del mecanismo (2009) hasta el cierre de 2023, se han adjudicado en todo el país 530 proyectos de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 7,511 millones. Esto ha sido posible por el compromiso y trabajo conjunto de 19 gobiernos regionales, 205 municipalidades, ocho ministerios, dos universidades públicas y 155 empresas privadas que vienen participando en el financiamiento de proyectos de inversión pública a través de esta modalidad, beneficiando a más de 22 millones de peruanos.

“Estos resultados son producto del trabajo técnico de los funcionarios de las entidades públicas, que cuentan con el acompañamiento técnico especializado de PROINVERSIÓN, que además promueve y articula con las empresas privadas a fin de lograr que se comprometa el financiamiento y ejecución de los proyectos”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Cabe precisar que PROINVERSIÓN brinda asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y la adjudicación de los proyectos Obras por Impuestos están a cargo de las propias entidades públicas titulares de los proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...