- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión presenta nuevo esquema comercial para desarrollar el Parque Industrial de Ancón

ProInversión presenta nuevo esquema comercial para desarrollar el Parque Industrial de Ancón

El objetivo es atraer más inversionistas interesados en desarrollar esta megaobra que requiere US$ 762 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de la Producción (Produce) presentaron ante potenciales inversionistas, el nuevo esquema comercial para el Parque Industrial de Ancón (PIA), que se desarrollará mediante Proyectos en Activos (PA) y requiere una inversión estimada en US$ 762 millones.

El nuevo esquema comercial incorpora mecanismos de administración y mitigación de riesgos para los compromisos de inversión que asuma el potencial desarrollador del proyecto. Es decir, la propuesta se focaliza en mitigar el riesgo en las primeras etapas, consideradas críticas, para gestionar adecuadamente el proyecto y asegurar el éxito.

Entre los aspectos clave de la propuesta se encuentra el cambio del factor de competencia del concurso, pasando de valorar el precio del terreno a ofrecer una opción de compra debido a la incorporación de una etapa previa. Además, se añaden cláusulas de salida o ampliación y la opción de administrar, con mínimos base, la distribución de las áreas destinadas al desarrollo industrial y logístico.



Asimismo, se propone distribuir la carga económica inicial del proyecto con la finalidad de garantizar su desarrollo a través de los compromisos de inversión.

Actualmente, el concurso público está en etapa de precalificación de postores y la buena pro está prevista para diciembre de 2024. El objetivo es seleccionar al postor que suscribirá los contratos correspondientes con el Ministerio de la Producción – PRODUCE para realizar el diseño, financiamiento, construcción, habilitación urbana, promoción, administración, operación y mantenimiento del Parque Industrial.

Market Sounding Parque Industrial de Ancón: Nueva Alternativa de Esquema Comercial Mediante Proyectos en Activos

Estos cambios se presentaron en el evento Market Sounding Parque Industrial de Ancón: Nueva Alternativa de Esquema Comercial Mediante Proyectos en Activos, que contó con la participación de empresas locales e internacionales del sector inmobiliario industrial, desarrolladores, operadores logísticos, constructores, banca, fondos de inversión, estudios de abogados, entre otros.

En el evento, la agencia logró exponer sobre el clima de inversión y los lineamientos de política para promover el desarrollo de parques industriales ante nuevos interesados en invertir en el país.

El evento contó con la participación del director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero; el director Especial de Proyectos, Luis Del Carpio; y el director de Proyectos, Rogger Incio.

Parque Industrial de Ancón

El Parque Industrial de Ancón requiere una inversión de US$ 762 millones (sin IGV) que propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico en Lima, Puerto del Callao, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Parque Industrial y Puerto de Chancay, para generar un ecosistema integrado en el que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) y grandes empresas desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales, comerciales y tecnológicas.

El PIA se ejecutará en un terreno de 1338 hectáreas, propiedad de PRODUCE, donde se habilitarán 715 hectáreas para el proyecto, de las cuales 512 servirán para el desarrollo de la infraestructura comercial: área industrial y logística, parque tecnológico y comercio industrial, truck center, parque empresarial, entre otros componentes.

Su ubicación está estratégicamente posicionada cerca del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (39 km) y de los puertos de Callao (39 km) y Chancay (40 km).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...