- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión presenta 52 proyectos APP por US$ 9,000 millones en PPP Américas...

ProInversión presenta 52 proyectos APP por US$ 9,000 millones en PPP Américas 2023 – Panamá

Perú plantea ser sede del Foro PPP Américas 2025, una plataforma excepcional para promover la colaboración público – privada y las oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece el país a la región.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) culminó con éxito su sólida participación del Foro PPP Américas 2023, donde presentó 52 proyectos de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos por US$ 9,000 millones, en eventos y actividades que han puesto en valor la trayectoria del país en la estructuración y transacción de proyectos APP.

El Foro Regional PPP Américas 2023, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno de Panamá, reunió a más de 300 delegados de gobiernos, organismos internacionales, empresas privadas, instituciones financieras y expertos en el área de América Latina y el Caribe.

Durante el evento, se llevaron a cabo paneles de discusión, mesas redondas y sesiones de trabajo enfocadas en abordar temas relevantes y tendencias emergentes en el campo de las asociaciones público-privadas.

Las presentaciones de la cartera de inversiones de Perú estuvieron a cargo de Luis Carpio, líder de la Dirección Especial de Proyectos, y Emerson Castro, director de la Dirección de Portafolio de Proyectos en PROINVERSIÓN, quienes presentaron a detalle una cartera de 52 proyectos APP a ser licitados en el periodo 2023 – 2024: 12 proyectos de APP y Proyectos en Activos, por más de US$ 2,000 millones, para lo que resta en 2023, y 40 proyectos por más de US$ 6,500 millones para el 2024, en industrias como transmisión eléctrica, transporte, saneamiento, salud, educación, entre otros.

Adicionalmente, el equipo técnico de la entidad participó de una serie de reuniones técnicas con las principales empresas ejecutoras y operadores del sector infraestructura y servicios públicos reunidos en el Foro, para presentar la cartera de proyectos y las oportunidades de inversión que ofrece el país.

“En PROINVERSIÓN estamos satisfechos por los resultados obtenidos en esta visita, porque nos ha permitido conocer el interés de las empresas regionales de invertir en Perú, y con nuestra participación hemos reforzado ese interés sobre todo para los proyectos de la cartera 2024”, resaltó Luis del Carpio, director de la Dirección de Servicios al Inversionista y director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.

PPP AMERICAS 2025

Perú podría ser seleccionado como la sede para el prestigioso Foro Regional PPP Américas 2025, así lo reveló Gastón Astesiano, jefe del Equipo APP en la vicepresidencia de Países del BID.

“El equipo de Perú ha manifestado su intención de ser sede del evento, lo cual nos honra muchísimo. Estaremos consultando internamente bajo los procesos del BID, y en cuanto tengamos la posibilidad de evaluar las distintas intenciones comunicaremos con Perú la decisión del BID”, precisó.

El representante del BID comentó que Perú tiene uno de los programas APP más consolidados de la región y ha tenido la capacidad de atraer la inversión extranjera.

“De manera que su posición como un mercado maduro en el Infrascope -el ranking de capacidad institucional para la atracción del capital privado de infraestructura que desarrolla el BID con The Economist Intelligence Impact- muestra a Perú como un mercado con solidez fiscal y capacidad de estructuración bancaria para proyectos que atraen a la inversión”, agregó.

Al respecto, el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (PROINVERSIÓN), José Salardi, ha expresado con entusiasmo la posibilidad de que el Perú pueda ser sede del Foro PPP Américas 2025, pues brindará una plataforma excepcional para promover la colaboración y el intercambio de experiencias, facilitando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo para Perú y la región.

“La eventual elección de Perú como sede de este valioso encuentro reafirmaría la posición del país como líder en la promoción de inversiones sostenibles y proyectos de alto impacto en la región”, resaltó el funcionario peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...