- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión contratará empresas especializadas para estudios de formulación del Proyecto Chinecas

ProInversión contratará empresas especializadas para estudios de formulación del Proyecto Chinecas

ProInversión y el Gobierno Regional de Áncash firmaron un convenio interinstitucional para la elaboración de estudios de preinversión que ayudará a definir la viabilidad técnica, económica y ambiental del proyecto de irrigación Chinecas.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, firmaron el convenio interinstitucional a través del cual el Gobierno Regional de Áncash encargará a ProInversión la selección de empresas internacionales, técnicamente solventes, para la elaboración de estudios de preinversión y la supervisión, de dichos estudios del proyecto de irrigación Chinecas.

El convenio establece que en caso el proyecto resulte con aptitud para su ejecución a través de un esquema de Asociación Público – Privada (APP), la conducción de las fases de estructuración y transacción hasta la adjudicación del referido proyecto estará a cargo de ProInversión.

Esta suscripción del convenio se dio en la Bocatoma La Huaca del proyecto Chinecas, en la provincia del Santa, en el marco de la visita técnica que realizó el titular de ProInversión, José Salardi, y directores de la entidad, a potenciales proyectos de inversión público-privada en los departamentos de La Libertad y Áncash.

El Gobierno Regional de Ancash solicitó a ProInversión la suscrición del referido convenio, considerando su experiencia en la estructuración de esquemas de asociación público-privada en grandes proyectos de irrigación.

La primera tarea es que el proyecto obtenga la viabilidad y eso se logrará con los resultados de los estudios de preinversión o de formulación. Pondremos toda nuestra capacidad técnica y expertise para apoyar al Gobierno Regional de Áncash e impulsar este importante proyecto”, señaló el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, firmaron el convenio interinstitucional pro Chinecas.

Todas las intervenciones de ProInversión se realizarán en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash y el Proyecto Especial Chinecas, quienes durante la etapa de estudios se constituirán en Unidad Formuladora del Proyecto.

El convenio, además, regula el compromiso del Gobierno Regional y el Proyecto Chinecas de sanear y tener disponibles y bajo su custodia los terrenos para las obras y las tierras que se planea incorporar, garantizando su oportuna disponibilidad libres de ocupantes y cargas que impidan que sean destinados a los fines del proyecto.

El Proyecto Especial Chinecas tiene como finalidad derivar las aguas del río Santa para irrigar las tierras agrícolas en los valles e intervalles del Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Sechín en el departamento de Áncash, además del suministro de recursos hídricos para uso poblacional en las localidades de su ámbito.

El proyecto cuenta con una primera etapa de obras existentes, las cuales comprenden bocatomas en el río Santa, canales y túneles con extensión hasta el valle de Nepeña. En sus etapas subsiguientes, el proyecto prevé la construcción de una nueva bocatoma y embalses para la regulación de las aguas del río Santa, además de la extensión de su canal principal a los valles de Casma y Sechín.

VISITA TÉCNICA

En horas de la mañana, el equipo técnico de ProInversión visitó la institución educativa nacional Miguel Grau Seminario, en el distrito de Salaverry, para conocer las obras de modernización que el Fondo Social Salaverry ha implementado, como la construcción de un nuevo pabellón de dos pisos con seis aulas y su implementación de mobiliario educativo en beneficio de más de 200 estudiantes de educación básica.

Cabe recordar que, en 2018, ProInversión adjudicó el proyecto Modernización del Terminal portuario de Salaverry e incluyó en el diseño del contrato un compromiso por parte del concesionario para destinar el 3% de su facturación bruta mensual a un Fondo Social, en beneficio del distrito de Salaverry. El Fondo Social de Salaverry (FOSS) viene operando desde el 2019 y financian programas sociales de salud y proyectos de educación dirigidos a la población más vulnerable del distrito.

RED VIAL Nº 4

Asimismo, el equipo de ProInversión visitó el peaje Virú y el Puente Santa de la Red Vial N°4 (Concesionaria autopista del norte – Aunor) proyecto adjudicado por ProInversión en 2008 y que cubre el tramo de la carretera Panamericana que va desde Pativilca hasta Trujillo, con una extensión es de 356 km. Este proyecto ha mejorado la interconectividad en el norte del país, impulsando las actividades comerciales, industriales y de servicios, sobre todo la agroindustria para la agroexportación.

Durante la visita, se constató las condiciones de operación de la carretera y del peaje, además de la implementación de un moderno sistema de carga para autos eléctricos. El concesionario (Aunor), además de la labor de construcción, operación y mantenimiento, brinda los servicios de atención de emergencias las 24 horas del día, ambulancias, auxilio mecánico y remolque para vehículos livianos y pesados, servicios higiénicos en cada peaje, entre otros.

AEROPUERTO DE TRUJILLO

Por último, el equipo de ProInversión -integrado también por el director de la Dirección Portafolio de Proyectos, Emerson Castro, y el director de la Dirección Especial de Proyectos, Luis del Carpio- visitó el Aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo administrado por la concesionaria Aeropuertos del Perú (ADP), para constatar las mejoras que se vienen desarrollando en beneficio de los miles de usuarios que a diario emplean esta infraestructura aérea.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....