- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión organiza Roadshows en México y Chile para atraer inversionistas a proyectos...

ProInversión organiza Roadshows en México y Chile para atraer inversionistas a proyectos APP

La cartera que viene promoviendo ProInversión en ambos países consta de 52 proyectos por un monto superior a US$ 9,000 millones para el periodo 2023 – 2024.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) viene organizando Roadshows en México y Chile para atraer a potenciales inversionistas de ambos países a los proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) (APP) y Proyectos en Activos que actualmente promueve la entidad.

La cartera que impulsa PROINVERSIÓN en ambos países, y que inició ayer 4 de julio hasta el jueves 6 de julio, consta de 52 proyectos por un monto superior a US$ 9,000 millones para ser adjudicados en el periodo 2023 – 2024, en sectores como energía, transporte, saneamiento, turismo, educación y salud.

El Roadshow México 2023 y el Roadshow Chile 2023 cuentan con el apoyo de las Oficinas Comerciales del Perú en México y Chile, OCEX México – PROMPERÚ y OCEX Chile – PROMPERÚ, respectivamente.

En este marco PROINVERSIÓN viene ejecutando las acciones de difusión de información y contacto con tomadores de decisión a través de actividades de presentación del portafolio -que en el caso de México cuenta con el soporte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)- y el desarrollo de una agenda de reuniones bilaterales con las principales empresas ejecutoras y operadoras del sector infraestructura.

Más detalles

El Roadshow México 2023 inició ayer martes, 4 de julio y se prolongará hasta el jueves (6 de julio) en la Ciudad de México D.F.

El equipo de PROINVERSIÓN es liderado por Luis del Carpio, director de la Dirección Especial de Proyectos y director (e) de la Dirección de Servicios al Inversionista, y tiene previsto sostener reuniones bilaterales con empresas como Marhnos, Samsung, Arendal, Blackrock, Ticsa, Grupo Hycsa, Aleatica, Grupo Omega, Mota-Engil Latin America, Grupo México, Carso, entre otras empresas y/o grupos.

Asimismo, el Roadshow Chile 2023 se realizó ayer (martes, 4 de julio) en la ciudad de Santiago (Chile). La agenda de trabajo se extenderá hasta el jueves 6 en el que PROINVERSIÓN participará en el LATAM AIRPORT SUMMIT. El equipo de PROINVERSIÓN es liderado por Emerson Castro, director de la Dirección de Portafolio de Proyectos de la entidad, quien además participará en el mencionado evento como ponente en la segunda sesión que lleva por título “Futuros proyectos en Ecuador y Perú” en el que compartirá experiencias con funcionarios y el sector privado de diversos países.

Entre las empresas con las que se sostendrán reuniones en Chile figuran Abertis Infraestructuras Chile, BNP Paribas, Aguas Nuevas, Besalco Concesiones, Copsa, Icafal, Costera Norte, Constructora Valko, Patria y R&Q Ingeniería.

El Roadshow que organiza PROINVERSIÓN en México y Chile, también tiene como objetivo difundir la imagen del país como destino atractivo para la inversión; informar acerca del marco bajo el cual se desarrollan proyecto APP y Proyectos Activos en el Perú; establecer contactos de alto nivel que permitan, en adelante, facilitar y potenciar la difusión del portafolio de proyectos APP en el sector infraestructura; y compartir experiencias con autoridades chilenas respecto al desarrollo de proyectos APP en la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...