- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión prevé adjudicar un récord de 40 proyectos APP por US$ 8,000...

ProInversión prevé adjudicar un récord de 40 proyectos APP por US$ 8,000 millones en 2024

El 2023 fue un año muy bueno en materia de adjudicación de proyectos mediante las modalidades de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

ProInversión logró adjudicar 14 proyectos APP que comprometen un monto de inversión de US$ 2,300 millones en sectores clave como energía, telecomunicaciones y salud. El monto adjudicado resulta 24 veces el monto logrado en 2022 y equivale a más de tres veces que la cifra adjudicada en el periodo 2019 – 2022.

En 2023 la agencia adjudicó los siguientes 14 proyectos, en siete procesos de licitación:

  • Línea de Transmisión Eléctrica Ica – Poroma y Línea de Transmisión Jaén – Cáclic (US$ 132 millones).
  • Las Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz para internet y telefonía móvil 4G (US$ 640 millones).
  • Los Hospitales Especializados de ESSALUD en las ciudades de Piura y Chimbote (US$ 323 millones).
  • La línea de transmisión 500 kV y Subestación Piura Nueva-Frontera (US$ 223 millones).
  • Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte, Enlace 500 kV San José – Yarabamba y Enlace ITC 220 kV Piura Nueva – Colán (142 millones).
  • ITC Subestación Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento y Subestación Piura Este (US$ 39 millones).
  • Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo y Enlace 500 kV Celendín – Piura (US$ 833 millones).

Proyectos

Adicionalmente, ProInversión declaró de interés el megaproyecto Anillo Vial Periférico (US$ 2,380 millones) y el proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (US$ 405 millones); en ambos casos, si no se presentan terceros interesados -dentro de los 90 días que está en curso- se podrían adjudicar directamente a los proponentes de cada uno al cierre del Primer Trimestre de 2024.

En ese sentido, el 2023 resultó sido un año de reactivación de adjudicaciones de proyectos APP y Proyectos en Activos. “Hemos marcado un punto de inflexión en materia de adjudicación; fue un año en el que hemos buscado recuperar la confianza de los inversionistas tanto internamente como fuera del país”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, al señalar que en 2023 la agencia realizó una intensa actividad de promoción de proyectos en América, Asia y Europa a través de Roadshows y reuniones bilaterales.

Sostuvo que el resultado del año pasado es, también, fruto de un trabajo articulado con los que forman parte del sistema de APP (PROINVERSIÓN, MEF, ministerios y los organismos reguladores) para acelerar los procesos, sin perder el rigor, la transparencia y la especialización que se requiere.

Meta 2024

La meta de adjudicación para el presente año 2024 es aún más auspiciosa, pues PROINVERSIÓN prevé adjudicar un récord de 40 proyectos APP y Proyectos en Activos, por US$ 8,000 millones (ver Anexo). “La meta es ambiciosa, pero alcanzable. Se va a requerir un trabajo conjunto con los Stakeholders del Estado (ministerios y reguladores) y con claro sentido de urgencia”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Comentó que, en 2023, PROINVERSIÓN avanzó en paralelo en los diversos hitos de los procesos de proyectos en cartera, lo que nos augura un buen año 2024 en materia de adjudicación. Además, consideró que el mercado (inversionista) está respondiendo, mostrando su interés y precalificando como postor para los distintos proyectos.

“Además, el Gobierno peruano en general -presidencia de República y la PCM en particular- ha dado un mensaje favorable de apoyo a las APP y los procesos que desarrolla la entidad, lo que también va a contribuir al logro de las metas de adjudicación en el presenta año”, acotó el titular de PROINVERSIÓN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...