- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve 55 proyectos APP por US$15,000 millones en China, Corea del...

ProInversión promueve 55 proyectos APP por US$15,000 millones en China, Corea del Sur y Japón

El portafolio se presentará a más de 80 inversionistas, ejecutivos de banca, industria de la construcción, estudio de abogados, desarrolladores de proyectos, entre otros.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) promueve 55 proyectos APP por US$15,000 millones en China, Corea del Sur y Japón, durante su participación en el Roadshow Asia 2023 en Beijing (China).

El Roadshow Asia 2023 se desarrollará, además de Beijing, en las ciudades de Seúl, Corea del Sur (el 29 y 30 de noviembre) y Tokio, Japón (el 1 y 2 de diciembre), en las que se concretarán acciones de difusión de información y contacto con tomadores de decisión a través de eventos de presentación del portafolio de proyectos APP y proyectos en activos, y el desarrollo de reuniones bilaterales con las principales empresas ejecutoras y operadoras del sector infraestructura.

En la primera jornada, desarrollada hoy en Beijing (China), el director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Luis del Carpio, presentó el portafolio 2024 – 2026 a más de 80 inversionistas, ejecutivos de banca, industria de la construcción, estudio de abogados, desarrolladores de proyectos, entre otros, que se dieron cita en el Hotel Park Hyatt Beijing.

Asimismo, sostuvo reuniones bilaterales con representantes de las siguientes empresas y corporaciones: CRRC Hong Kong Co. Ltd.; China International Contractors Association (CHINCA); Silk Road Fund Co., Ltd.; China Harbour Engineering Company Ltd.; Asian Infrastructure Investment Bank; China Council for International Investment Promotion; China Construction Technology Consulting Co., Ltd (CCTC); Unfold Plane Architects, Inc.; y China Machinery Engineering Corporation.

El miércoles 29 y jueves 30 de noviembre el Roashow Asia 2023 se realizará en la ciudad de Seúl (Corea del Sur) donde el funcionario de ProInversión presentará el portafolio de proyectos, y sostendrá reuniones bilaterales, entre otras, con los representantes de las siguientes empresas: Samsung Engineering; Samsung C&T; Moon Engineering; Hyundai E&C; y Korea Airports Corporation.

Finalmente, el 1 y 2 de diciembre de 2023, el Roadshow Asia 2023 concluirá en la ciudad de Tokio (Japón), donde se desarrollarán actividades de promoción y reuniones bilaterales, entre otras, con los representantes de las siguientes empresas: OJITZ Corporation, MITSUBISHI Corporation, Japan Bank for International Cooperation, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, Mitsui, NIPPON KOEI Y Marubeni.

Cartera de inversión al 2026

El portafolio de proyectos 2024-2026 está conformado por 6 proyectos de Transportes y Comunicaciones por más de US$ 4,400 millones, entre los que destacan el Anillo Vial Periférico, la Carretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica y dos terminales portuarios (San Juan de Marcona y Chimbote).

Asimismo, la cartera también comprende 13 proyectos de agua y saneamiento, por US$ 1,200 millones, entre los que destacan Obras de Cabecera en Lima, plantas de tratamiento (PTAR) como la PTAR Trujillo, PTAR Chincha, PTAR Cusco, PTAR Cajamarca, PTAR San Martin y Desaladora Ilo. También conforma 18 proyectos de Transmisión Eléctrica también forman parte del portafolio por un monto estimado de US$ 900 millones.

En lo que respecta a la cartera de educación, se cuenta con 5 proyectos por más de US$ 600 millones, entre los que resaltan cuatro Colegios en Riesgo en Lima Metropolitana.
Por su parte, el sector salud posee 8 proyectos APP, por más de US$ 600 millones. Destacan los proyectos Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencia Villa El Salvador y la Operación y mantenimiento del hospital de Cajamarca.

El portafolio de proyectos APP está conformado también por dos proyectos de Agricultura y Riego, por US$ 1,200 millones; dos proyectos en el sector turismo por US$ 200 millones; dos proyectos de inmuebles por más de US$ 800 millones; entre otros.

Es preciso destacar que la estabilidad macroeconómica del Perú, el marco legal favorable a la inversión privada (libre circulación de capitales, la libre competencia y la garantía a la propiedad privada) y el plan nacional de infraestructura posicionan a nuestro país como una plaza atractiva para inversionistas de primer nivel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...