- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión presenta a inversionistas 15 proyectos eléctricos por más de US$ 900...

ProInversión presenta a inversionistas 15 proyectos eléctricos por más de US$ 900 millones

Los proyectos están agrupados en cuatro grupos a ser adjudicados en 2024 y beneficiarán a más de 8 millones de personas de nueve regiones del país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó 15 proyectos eléctricos a inversionistas y desarrolladores, por US$ 941 millones, que beneficiarán a las regiones de Áncash, Junín, Ucayali, Apurímac, Puno, Arequipa, Ayacucho, Ica y Lima.

Los 15 proyectos, agrupados en cuatro grupos, corresponden al Plan de Transmisión 2023 – 2032 encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a ProInversión para su promoción y adjudicación en 2024.

Grupo 1 y 2

El Grupo 1, convocado a concurso público internacional en septiembre de 2023 y cuya adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2024, consta de tres (3) proyectos eléctricos, con una inversión total estimada de US$ 329 millones. 

Se trata de la “Nueva Subestación Hub Poroma y Enlace 500 kV Hub Poroma – Colectora”, “Nueva Subestación Hub San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV Hub San José – Repartición (Arequipa)”, “Nueva SE Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala)”.



La adjudicación y ejecución de estos tres proyectos del Grupo 1 beneficiará a más de 1 millón de personas de Ica y Arequipa, pues permitirá fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica en la zona sur del país.

El Grupo 2 de proyectos eléctricos fue convocado a concurso en agosto de 2023. Está conformado por cinco (5) proyectos que van a requerir una inversión estimada de US$ 374 millones. El grupo incluye la “Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo – Tercer Circuito”, “Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV”, “Reconfiguración Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo”, “Nueva Subestación Muyurina 220 kV, Nueva Subestación Ayacucho, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho” y “Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico Ica (Proyecto ITC)”.

Estos cinco proyectos del Grupo 2 beneficiarán a aproximadamente 4 millones de personas en las regiones de Lima, Ica y Ayacucho. La adjudicación de este grupo está prevista para el tercer trimestre de 2024.

Grupo 3 y 4

Asimismo, ProInversión presentó a los inversionistas el Grupo 3 de los proyectos eléctricos convocado a concurso público internacional a inicios de febrero de 2024; está integrado por cuatro proyectos: “Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana”, “Enlace 220 kV Planicie – Industriales”, “Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas” y “Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea”.

Los cuatro proyectos del Grupo 3, van a requerir una inversión estimada de US$ 137 millones, y beneficiarán a 2.3 millones de personas de las regiones de Lima, Arequipa, Apurímac y Puno. La adjudicación está prevista para el tercer trimestre de 2024.

Asimismo, la agencia presentó el Grupo 4 de los proyectos eléctricos, que consta de tres proyectos que requieren una inversión estimada de US$ 101 millones. Beneficiarán a cerca de 700,000 personas de los departamentos de Ucayali (Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas y Huaraz); su adjudicación está prevista para el cuarto trimestre de 2024.

El Grupo 4 está integrado por los siguientes proyectos: “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa”, “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz. Huaylas y Huaraz”.

Sobre el evento

El evento de presentación de los proyectos eléctricos contó con la participación del viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Luyo, y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Las bases del concurso de cada uno de los cuatro grupos, que contienen las condiciones y requisitos para participar, junto con el cronograma de actividades correspondiente y las garantías a ser presentadas, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión.

La concesión de estos proyectos, bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), permitirá fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica, así como proporcionar una mejor calidad de servicio a las industrias, comercios y servicio, y a miles de hogares de las regiones beneficiarias.

Estos proyectos se otorgarán en concesión bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a aquel postor que oferte el menor Costo de Servicio Total, conforme a lo establecido en las bases del concurso, a fin de que se encargue del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...