- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión adjudicará en octubre dos proyectos eléctricos de alta tensión por cerca...

ProInversión adjudicará en octubre dos proyectos eléctricos de alta tensión por cerca de US$ 800 millones

El objetivo es garantizar un suministro de energía eléctrica de calidad y confiable en beneficio directo de siete departamentos del norte del país, e impulsar las actividades industriales, comerciales y servicios.

Este 27 de octubre de 2023, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto adjudicar dos grandes proyectos de transmisión eléctrica, cuyos montos de inversión referenciales superan los US$ 800 millones, en beneficio de siete departamentos del país (Huánuco, San Martin, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura).

Se trata de los siguientes dos proyectos que en conjunto incorporarán aproximadamente 1,044 kilómetros de líneas de alta tensión (500 kV):

  • Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y Subestaciones asociadas (US$ 561 millones).
  • Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y Subestaciones asociadas (US$ 272 millones).

El concurso público tiene seis empresas y/o consorcios que obtuvieron su calificación como postor: Celeo Redes, S.L.U.; Cobra Instalaciones y Servicios S.A.; Alupar Perú S.A.C.; Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.; Consorcio AO (integrado por las empresas Acciona Concesiones de Infraestructuras S.L. y Omega Perú Operación y mantenimiento S.A.); y Conelsur S.A.C.

La adjudicación de la buena pro se otorgará al postor que ofrezca la menor sumatoria del Costo de Servicio Total de los Proyectos. El valor del Costo de Servicio Total estará constituido por la anualidad de la Inversión por realizar más el Costo de Operación y Mantenimiento anual de cada proyecto.

La implementación de estos dos proyectos dará seguridad al suministro de energía e incrementará la capacidad de transmisión para atender la demanda creciente de energía eléctrica; igualmente, mejorará las condiciones operativas del sistema de transmisión en los departamentos beneficiarios, siendo el soporte fundamental para el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios.

Los dos proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo para el desarrollo de la infraestructura de cada uno de ellos: 66 meses.

PROYECTOS

El Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y Subestaciones asociadas, posibilitará un eje alterno de transmisión de energía eléctrica, entre las zonas Centro y Norte del país, que partirá de la Subestación Huánuco 500 kV y enlazará las nuevas Subestaciones Tocache y Celendín 500 kV, para conectarse finalmente con la Subestación Trujillo 500 kV. Desde la Subestación de llegada Trujillo 500 kV, se suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña, Piura y Chimbote. Se desarrollará en los departamentos de Huánuco, San Martín, Cajamarca y La Libertad.

El Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y Subestaciones asociadas, permitirá establecer un eje alterno de transmisión de energía eléctrica, entre las zonas Centro y extremo Norte del país, que partirá de la Subestación Celendín 500 kV y enlazará esta nueva subestación, con la Subestación Piura Nueva 500 kV. Desde la Subestación de llegada Piura Nueva 500 kV, se suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña y Trujillo. Además, permitirá mejorar la confiabilidad e incrementar de las transferencias en la interconexión Perú-Ecuador 500 kV. Este proyecto se desarrollará en los departamentos de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y Piura.

Con estas dos próximas adjudicaciones, ProInversión completará exitosamente este 2023, la adjudicación de los ocho proyectos de transmisión eléctrica encargados por el Ministerio de Energía y Minas correspondiente al Plan de Transmisión 2021 – 2030.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...