- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión gestionó y adjudicó 103 Proyectos en Activos por más de US$...

ProInversión gestionó y adjudicó 103 Proyectos en Activos por más de US$ 7,500 millones

Entre los sectores que más se han beneficiado de esta modalidad de inversión, se encuentra la minería con 17 procesos adjudicados por un monto total de US$ 4,281 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) ha gestionado y adjudicado 103 proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos, con un monto de transacción e inversión estimada de US$ 7,502 millones. Se trata de proyectos con modalidades contractuales de venta de activos, desarrollo inmobiliario, transferencias, usufructo, financiamiento, entre otros, realizadas en el periodo 2002 – 2023.

Entre los sectores que más se han beneficiado de esta modalidad de inversión, se encuentran el de comunicaciones con 25 proyectos adjudicados por un monto agregado de transacciones e inversión estimada de US$ 1,753 millones; minería con 17 procesos adjudicados por un monto total de US$ 4,281 millones; agricultura con 13 proyectos adjudicados por US$ 33 millones; inmuebles con 10 proyectos adjudicados por US$ 261 millones; y el de electricidad con 9 proyectos adjudicados por US$ 553 millones (ver Anexo).

Proyectos en Activos es una modalidad de inversión público – privada que se realiza sobre activos de titularidad de las entidades públicas, es decir del Gobierno Nacional, gobiernos regionales o gobiernos locales, u otra entidad pública habilitada mediante ley. El activo puede ser un bien mueble o inmueble, tangible o intangible. El objetivo es que el proyecto sea de utilidad pública, es decir que beneficie a la población.

Entre las adjudicaciones más importantes realizadas por la entidad a través de esta modalidad figuran en minería: Las Bambas, Magistral, La Granja y Michiquillay; así como 25 proyectos de telecomunicaciones donde la mayoría corresponden a licitaciones públicas de proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de las diversas regiones del país.



Con respecto a las modalidades contractuales, de los 103 proyectos adjudicados destacan los 55 contratos de venta de activos que han representado US$ 994 millones en transacciones; también, 25 contratos de financiamiento con un monto de transacciones e inversiones de US$ 1753 millones, 14 contratos de transferencia por US$ 4112 millones, y otros 9 proyectos con otras modalidades contractuales con un monto de US$ 643 millones.

Ámbito de influencia

En relación con el ámbito de influencia de los 103 proyectos adjudicados bajo esta modalidad, la región Lima se encuentra en primer lugar con 26 proyectos y un monto agregado de transacción e inversión estimada de US$ 742 millones. Luego, le siguen los de alcance nacional con un total de 24 proyectos con un monto agregado de US$ 636 millones.



Los otros 53 proyectos adjudicados cuentan con un ámbito de influencia descentralizado enfocado particularmente en una región específica. Así, por ejemplo, se han adjudicado 7 proyectos en Áncash por un monto agregado de US$ 561 millones, 7 proyectos en La Libertad con un monto agregado de US$ 168 millones, 6 proyectos en Piura con un monto agregado de US$ 43 millones, 3 proyectos en Cajamarca con un monto agregado de US$ 3508 millones, entre otros.

Proyectos en Activos

Por otro lado, las entidades titulares que han encargado a PROINVERSIÓN para desarrollar procesos mediante Proyectos en Activos son el Ministerio de Energía y Minas con 29 proyectos, con un monto total de transacción e inversión de US$ 4,848 millones; el Programa Nacional de Telecomunicaciones – Pronatel (sucesor del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones – Fitel) con 19 proyectos, con un monto total de US$ 1240 millones; y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego con 12 proyectos, con un monto agregado de US$ 35 millones.

Otras entidades titulares que destacan son el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con 9 y 6 proyectos adjudicados, con un monto estimado de US$ 252 millones y US$ 512 millones, respectivamente.

Los Proyectos en Activos tienen características particulares: No comprometen recursos públicos; no trasladan riesgos a la entidad pública; El desarrollo de los Proyectos en Activos se da mediante un proceso más simplificado que la modalidad de Asociación Público – Privada.

A través de la modalidad de Proyectos en Activos se pueden desarrollar proyectos en sectores como el minero, telecomunicaciones, inmobiliario y varios otros más.

Anexo

Proyectos y transacción/inversión adjudicados por sectores, 2002-2023
SectoresProyectosTransacción e inversión proyectada (sin IGV) en US$ millones
Comunicaciones251753
Minería174281
Agricultura1333
Varios1230
Inmuebles10261
Electricidad9553
Mercado de capitales5156
Turismo527
Industria3147
Hidrocarburos2261
Seguros21
Total1037502

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...