- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión gestionó y adjudicó 103 Proyectos en Activos por más de US$...

ProInversión gestionó y adjudicó 103 Proyectos en Activos por más de US$ 7,500 millones

Entre los sectores que más se han beneficiado de esta modalidad de inversión, se encuentra la minería con 17 procesos adjudicados por un monto total de US$ 4,281 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) ha gestionado y adjudicado 103 proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos, con un monto de transacción e inversión estimada de US$ 7,502 millones. Se trata de proyectos con modalidades contractuales de venta de activos, desarrollo inmobiliario, transferencias, usufructo, financiamiento, entre otros, realizadas en el periodo 2002 – 2023.

Entre los sectores que más se han beneficiado de esta modalidad de inversión, se encuentran el de comunicaciones con 25 proyectos adjudicados por un monto agregado de transacciones e inversión estimada de US$ 1,753 millones; minería con 17 procesos adjudicados por un monto total de US$ 4,281 millones; agricultura con 13 proyectos adjudicados por US$ 33 millones; inmuebles con 10 proyectos adjudicados por US$ 261 millones; y el de electricidad con 9 proyectos adjudicados por US$ 553 millones (ver Anexo).

Proyectos en Activos es una modalidad de inversión público – privada que se realiza sobre activos de titularidad de las entidades públicas, es decir del Gobierno Nacional, gobiernos regionales o gobiernos locales, u otra entidad pública habilitada mediante ley. El activo puede ser un bien mueble o inmueble, tangible o intangible. El objetivo es que el proyecto sea de utilidad pública, es decir que beneficie a la población.

Entre las adjudicaciones más importantes realizadas por la entidad a través de esta modalidad figuran en minería: Las Bambas, Magistral, La Granja y Michiquillay; así como 25 proyectos de telecomunicaciones donde la mayoría corresponden a licitaciones públicas de proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de las diversas regiones del país.



Con respecto a las modalidades contractuales, de los 103 proyectos adjudicados destacan los 55 contratos de venta de activos que han representado US$ 994 millones en transacciones; también, 25 contratos de financiamiento con un monto de transacciones e inversiones de US$ 1753 millones, 14 contratos de transferencia por US$ 4112 millones, y otros 9 proyectos con otras modalidades contractuales con un monto de US$ 643 millones.

Ámbito de influencia

En relación con el ámbito de influencia de los 103 proyectos adjudicados bajo esta modalidad, la región Lima se encuentra en primer lugar con 26 proyectos y un monto agregado de transacción e inversión estimada de US$ 742 millones. Luego, le siguen los de alcance nacional con un total de 24 proyectos con un monto agregado de US$ 636 millones.



Los otros 53 proyectos adjudicados cuentan con un ámbito de influencia descentralizado enfocado particularmente en una región específica. Así, por ejemplo, se han adjudicado 7 proyectos en Áncash por un monto agregado de US$ 561 millones, 7 proyectos en La Libertad con un monto agregado de US$ 168 millones, 6 proyectos en Piura con un monto agregado de US$ 43 millones, 3 proyectos en Cajamarca con un monto agregado de US$ 3508 millones, entre otros.

Proyectos en Activos

Por otro lado, las entidades titulares que han encargado a PROINVERSIÓN para desarrollar procesos mediante Proyectos en Activos son el Ministerio de Energía y Minas con 29 proyectos, con un monto total de transacción e inversión de US$ 4,848 millones; el Programa Nacional de Telecomunicaciones – Pronatel (sucesor del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones – Fitel) con 19 proyectos, con un monto total de US$ 1240 millones; y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego con 12 proyectos, con un monto agregado de US$ 35 millones.

Otras entidades titulares que destacan son el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con 9 y 6 proyectos adjudicados, con un monto estimado de US$ 252 millones y US$ 512 millones, respectivamente.

Los Proyectos en Activos tienen características particulares: No comprometen recursos públicos; no trasladan riesgos a la entidad pública; El desarrollo de los Proyectos en Activos se da mediante un proceso más simplificado que la modalidad de Asociación Público – Privada.

A través de la modalidad de Proyectos en Activos se pueden desarrollar proyectos en sectores como el minero, telecomunicaciones, inmobiliario y varios otros más.

Anexo

Proyectos y transacción/inversión adjudicados por sectores, 2002-2023
SectoresProyectosTransacción e inversión proyectada (sin IGV) en US$ millones
Comunicaciones251753
Minería174281
Agricultura1333
Varios1230
Inmuebles10261
Electricidad9553
Mercado de capitales5156
Turismo527
Industria3147
Hidrocarburos2261
Seguros21
Total1037502

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...