- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión convoca a licitación pública internacional PTAR Puerto Maldonado

ProInversión convoca a licitación pública internacional PTAR Puerto Maldonado

La inversión estimada, sin incluir IGV, asciende a US$ 89 millones, y el plazo de la concesión será de 22 años.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anuncia la nueva convocatoria del concurso público internacional para la entrega en concesión del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de la Ciudad de Puerto Maldonado, Distrito Tambopata, Provincia Tambopata, Departamento Madre de Dios” (PTAR Puerto Maldonado).

Este proyecto se desarrollará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). La inversión estimada, sin incluir IGV, asciende a US$ 89 millones, y el plazo de la concesión será de 22 años.

La remuneración al concesionario será realizada bajo el mecanismo de Pago Por Disponibilidad (PPD) del servicio, sujeto a deducciones por desempeño, donde el Estado, a través del MVCS, asumirá el 100% de la remuneración por el componente de inversión.



Las bases, que contienen las condiciones y requisitos para participar en el concurso, así como el cronograma de actividades correspondiente, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión (www.investinperu.pe).

El anterior proceso de licitación quedó desierto, en junio último, por lo que ProInversión y el MVCS coordinaron de manera estrecha para lanzar esta nueva convocatoria y concretar su adjudicación en el plazo más breve. Por ello, también, se está trabajando de manera articulada con las autoridades de la región de Madre de Dios, la provincia de Tambopata y el distrito de Las Piedras.

El proyecto PTAR Puerto Maldonado comprende la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales en la ciudad de Puerto Maldonado.

Bajo el esquema APP, el enfoque va más allá de la construcción, pues asegura la sostenibilidad de proyecto en el largo plazo, permitiendo de esta manera una adecuada operación y mantenimiento del sistema de recolección primaria y tratamiento de aguas residuales, con altos estándares de calidad, evitando la contaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.

PTAR Puerto Maldonado forma parte de la estrategia del MVCS, que junto con el Proyecto Grandes Ciudades y el Proyecto Drenaje Pluvial que se ejecutarán bajo la modalidad de obra pública, le permitirá cerrar las brechas en agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y drenaje de las aguas pluviales en Puerto Maldonado, beneficiando a más de 110 mil personas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...