- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Interesados en Nuevo Puerto de Marcona tienen hasta marzo para presentar...

ProInversión: Interesados en Nuevo Puerto de Marcona tienen hasta marzo para presentar interés

Durante una ceremonia presentaron los detalles técnicos y legales del proyecto ante potenciales inversionistas.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) organizaron el evento de lanzamiento del llamado Nuevo Puerto de Marcona

El proyecto «Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona», ubicado en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica, fue declarado de interés por PROINVERSIÓN y el MTC el día de ayer.

Es una iniciativa privada autofinanciada presentada por la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú S.A., que se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) Autofinanciada en la que el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, conservación y explotación del Nuevo Terminal Portuario. Contempla una inversión referencial de US$ 405 millones.

Luego de la declaratoria de interés, los terceros interesados en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante PROINVERSIÓN dentro del plazo de noventa (90) días calendario, el cual vence el 19 de marzo de 2024. En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto que se presenten dentro del plazo de 90 días, PROINVERSIÓN procederá con la adjudicación directa de la iniciativa a favor del proponente.

Adjudicación de ProInversión

El evento contó con la participación del viceministro de Transportes del MTC, Ismael Sutta; el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi; y el presidente del Directorio de la APN, Walter José Tapia.

El titular de PROINVERSIÓN José Salardi, comentó que este será el octavo puerto que PROINVERSIÓN adjudique bajo la modalidad de APP, convirtiendo al Perú en un referente regional y mundial en inversiones portuarias. “Ha costado mucho trabajo lograr el hito de la declaratoria de interés, por ello agradezco el trabajo conjunto realizado con el MTC, la APN, el regulador y el proponente”, resaltó.

El proyecto

Con la construcción y operación del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona, se podrá atender el embarque y/o desembarque de graneles sólidos, líquidos, carga fraccionada y carga contenedorizada, entre otros servicios; el puerto se especializará en brindar servicios de embarque y desembarque especialmente de carga de concentrados de hierro y otros minerales e insumos para la minería, atendiendo hasta 19 millones de TM de carga proveniente de los principales proyectos mineros de la zona.

Así se buscará dinamizar el comercio exterior de la zona sur del país, impactando favorablemente en la producción de bienes y servicios, en la generación del empleo en beneficio de los peruanos. Además, el Estado podrá obtener más ingresos como consecuencia de la reactivación de la producción minera en la zona.

El plazo de la concesión del Nuevo Terminal Portuario será de treinta (30) años, contados desde la suscripción del contrato de concesión, de acuerdo con la Ley N° 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional.

Expresión de interés

Todas las expresiones de interés deberán presentarse en la mesa de partes de PROINVERSIÓN situada en la Avenida Canaval y Moreyra N° 150, Lima 27, San Isidro, Perú, o mediante la Mesa de Partes Virtual de Proinversion. Para el ingreso de la documentación por Mesa de Partes Virtual deberá acceder al siguiente enlace: https://mesadepartesvirtual.proinversion.gob.pe

Los terceros interesados en el proyecto deberán presentar sus expresiones de interés cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Carta de expresión de interés.
  • Carta fianza bancaria con carácter solidaria, irrevocable, incondicional, sin beneficio de excusión y de realización automática, a favor de PROINVERSIÓN.
  • Esta garantía deberá estar vigente hasta la firma del respectivo Contrato de Concesión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...