- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión inicia Roadshows en Europa para atraer inversionistas

ProInversión inicia Roadshows en Europa para atraer inversionistas

Entre el 25 y 29 de septiembre, ProInversión presentará 42 proyectos que la entidad prevé licitar en lo que resta de 2023 y en 2024.

Con el objetivo de atraer nuevas empresas de clase mundial al mercado peruano, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión ha iniciado el Roadshow Europa 2023, que recorrerá las ciudades de Londres (Reino Unido), Milán (Italia) y Madrid (España), para presentar su portafolio de proyectos 2023 – 2024, que supone una inversión estimada de más de US$ 8,500 millones.

Entre el 25 y 29 de septiembre, el equipo técnico de ProInversión, liderado por los directores de línea, Denisse Miralles y Emerson Castro, presentará ante potenciales inversionistas europeos 42 proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos que la entidad prevé licitar en lo que resta de 2023 y en 2024. Estos proyectos están concentrados en los sectores de transportes, energía, salud educación, agua y saneamiento, y se encuentran en fases más avanzadas.

Hoy 25 de septiembre se viene desarrollando el Roadshow en Londres, el 26 y 27 será en Milán y el 28 y 29 septiembre en Madrid. El objetivo es atraer a los mejores operadores globales, para generar competencia, concretar la adjudicación y asegurar la provisión de servicios con altos estándares de calidad, en beneficio de la población. La agenda de trabajo contempla reuniones bilaterales y eventos de presentación con representantes de empresas, consultoras y agentes de banca de inversión.

Portafolio por sectores

En el sector transportes, para el periodo 2023 – 2024, ProInversión tiene a su cargo la promoción de cinco (5) proyectos que superan en conjunto los US$ 4,200 millones de inversión. Se trata del proyecto Anillo Vial Periférico, la Carretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica y dos terminales portuarios (San Juan de Marcona y Chimbote).

En cuanto al sector eléctrico, se viene trabajando en 20 proyectos con una inversión estimada en US$ 1,700 millones, que permitirán ampliar la transmisión eléctrica en 500 kV y 220 kV fortaleciendo la confiabilidad del servicio y evitando las sobrecargas en el sistema eléctrico.



En el caso del sector agua y saneamiento, para 2023 – 2024, ProInversión está promoviendo la concesión de nueve (9) proyectos, con una inversión superior a US$ 1,200 millones. Estos proyectos aportarán a la mejora de los indicadores de tratamiento de aguas residuales y de provisión de agua potable, en beneficio de más de 4.8 millones de personas.

En el sector salud, se cuenta con dos (2) proyectos APP con una inversión aproximada de US$ 140 millones que contribuirá a mejorar la calidad del servicio de salud mediante la conservación de la infraestructura y equipamiento de primer nivel.

Para el sector educación, se prevé adjudicar dos (2) proyectos APP con una inversión superior a los US$ 320 millones, que mejorarán la infraestructura educativa de escuelas de educación básica, en beneficio de miles de estudiantes.

El portafolio de proyectos APP lo completan dos proyectos en el sector turismo (US$ 200 millones) y dos proyectos del sector inmueble: Parque Industrial de Ancón (US$ 762 millones) y Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (US$ 78 millones).

Es preciso destacar que la estabilidad macroeconómica del Perú, el marco legal favorable a la inversión privada (libre circulación de capitales, la libre competencia y la garantía a la propiedad privada) y el plan nacional de infraestructura posicionan a nuestro país como una plaza atractiva para los inversionistas de primer nivel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...