- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión y Región Huánuco promueven una cartera de 28 proyectos por más...

ProInversión y Región Huánuco promueven una cartera de 28 proyectos por más de S/ 2,500 millones

Se trata de iniciativas en energía eléctrica, salud, educación, industria y turismo que podrían desarrollarse mediante Asociación Público – Privadas, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.

Promoviendo el desarrollo de las regiones. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional de Huánuco identificaron una cartera de 28 proyectos de inversión que podrían desarrollarse mediante Asociación Público – Privada (APP), Proyectos e Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI) por un monto aproximado de S/ 2 500 millones.

La cartera, expuesta en el Foro “Huánuco Invierte” organizado por PROINVERSIÓN, está conformada por iniciativas en centrales hidroeléctricas, hospitales, telecabinas, parque industrial, turismo, educación, entre otros, cuya ejecución contribuirá a reducir la brecha de infraestructura y mejorará los servicios públicos de la región.

El Gobierno Regional de Huánuco presentó 9 proyectos de Asociaciones Público-Privadas y 1 bajo la modalidad de Proyectos en Activos, cuyas inversiones en conjunto ascienden a US$ 429 millones (aproximadamente S/ 1 600 millones). 

Entre ellos, destacan 6 proyectos APP de centrales hidroeléctricas por US$ 185 millones, la operación y mantenimiento del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco (US$ 114 millones) y el Hospital de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Oncológico (US$ 50 millones); así como el Sistema de Telecabinas Cueva de Las Lechuzas (US$ 15 millones). 



En el caso de Proyectos en Activos, se trata de la iniciativa Parque Industrial de Tingo María, que requerirá una inversión de US$ 67 millones. Mientras, la cartera de Obras por Impuestos del Gobierno Regional incluye 18 iniciativas que requieren S/ 913 millones y donde destacan los proyectos de mejoramiento de servicios de salud, educación y turismo, así como acceso a internet de banda ancha y el servicio de limpieza y gestión integral de residuos sólidos, entre otros.

Las iniciativas fueron identificadas con el apoyo técnico de PROINVERSIÓN en el marco de la estrategia de descentralización de la agencia que consiste en brindar soporte a entidades subnacionales y promover proyectos de impacto social y valor público.

En el Foro Huánuco Invierte participaron el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, entre otros funcionarios.

PROINVERSIÓN EN HUÁNUCO

En los últimos 22 años, PROINVERSIÓN ha concesionado en Huánuco un total de 6 proyectos APP por US$ 1 400 millones, de los cuales 5 corresponden a proyectos eléctricos. Mientras, en Proyectos en Activos, se han adjudicado 3 bandas de telecomunicaciones (Banda AWS-3, Banda 2.3 GHz y Banda Ancha – Regiones Huánuco y Pasco) por US$ 129 millones.

Asimismo, con el apoyo de la agencia se ha adjudicado en la región 4 proyectos de Obras por Impuestos por un monto estimado en S/ 218 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...