- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProject finance, el formato que financia a la mayor planta solar del...

Project finance, el formato que financia a la mayor planta solar del Perú

La transacción se finalizó con un paquete de financiación de 176,6 millones de dólares a favor del proyecto solar San Martín, que será la planta solar más grande del país.

En una histórica transacción, se logró un importante préstamo bajo el formato project finance sin recurso para un proyecto de energía renovable en el Perú, donde, por primera vez, el Estado no participará como comprador de la energía, sino una empresa privada. Se trata del proyecto solar San Martín, ubicado en Arequipa, que constituirá la planta solar fotovoltaica más grande del país.

Con una potencia total instalada de cerca de 300 MW, se espera que la planta (en fase de construcción) genere más de 819 GWh al año, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 440.000 hogares. Asimismo, evitará la emisión anual de más de 564.000 toneladas de CO2.

El estudio Garrigues Perú lideró la transacción en nombre de los prestamistas senior y el prestamista del IGV en la firma del préstamo de 176,6 millones de dólares y un préstamo de IGV de hasta 70 millones de soles para el proyecto de capitales españoles. El socio de Garrigues Diego Harman, quien encabezó la asesoría, destacó la relevancia de este financiamiento.



“Es una transacción innovadora que constituye el primer proyecto de energías renovables financiado bajo un formato project finance/sin recurso en Perú, con Contrato de Suministro de Energía privado. El financiamiento subraya el compromiso de Garrigues con las soluciones energéticas sostenibles en el mercado peruano”, comentó el abogado socio del área mercantil.

Acuerdo con ‘préstamo verde’

Según los participantes del financiamiento, el proyecto San Martín, en construcción por Joya Solar S.A.C. (filial del desarrollador español Solarpack), establece un hito para el sector de energías renovables en el Perú. Señalan que en el país no hay precedentes donde los prestamistas hayan estructurado un financiamiento de proyectos estilo project finance con riesgo de contraparte privada, lo cual es distinto de los Contratos de Suministro de Energía con contraparte gubernamental.

Aseguran, además, que la transacción lograda califica como ‘préstamo verde’, al estar sujeto a los principios de préstamos verdes de la Loan Market Association, organización que identifica las iniciativas que promueven la sostenibilidad ambiental a nivel internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...