- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión y Minem declaran de interés la promoción del proyecto minero El...

ProInversión y Minem declaran de interés la promoción del proyecto minero El Algarrobo

El proyecto polimetálico de cobre, zinc y plata, que se ubica en Piura, contempla un monto total de US$ 2,753 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) declararon de interés la promoción del proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande – Piura, que contempla un monto total del proyecto de US$ 2,753 millones.

El monto se desagrega en inversión US$ 759 millones y gastos de operación US$ 1,994 millones en los primeros 10 años, según el acuerdo del Comité Pro-Minería y Energía N°172-3-2024-PROYECTO ALGARROBO y la Resolución de la Dirección Ejecutiva de PROINVERSIÓN N° 57-2024-DEP.13.

La iniciativa privada autofinanciada denominada “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 El Algarrobo», ha sido propuesta por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Sobre el proyecto

La primera etapa del proyecto prioriza la gestión social con la comunidad vinculada al proyecto y el acuerdo para la realización de un proyecto hídrico, para luego proseguir con la fase de exploración, elaboración de los estudios de factibilidad bancable, de impacto ambiental e ingeniería de construcción, operación comercial del proyecto hasta la ingeniería para el cierre de mina (cuando concluyan las operaciones), asegurando la rehabilitación del área.



Se trata de un proyecto polimetálico de cobre, zinc y plata, que iniciará con producción de 5 mil toneladas por día para luego escalar a 15 mil toneladas por día. Asimismo, con los estudios de factibilidad se determinará la dimensión real del proyecto, pudiendo ser de mayor escala a la estimada inicialmente.

El proyecto contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, particularmente en el sector agrícola y fortalecerá la posición de Perú en el ranking mundial de minería.

En tanto, se contempla la formación de Comités de Monitoreo Participativo, compuestos por representantes locales, los cuales supervisarán aspectos ambientales, como calidad del agua y difundirán los resultados del monitoreo.

Fondo Social

Adicionalmente, El Algarrobo considera la constitución de un Fondo Social que gestionará los aportes derivados de los compromisos contractuales asumidos por el inversionista. Estos fondos serán destinados a la ejecución de programas sociales en beneficio de las comunidades de la zona de influencia.



Asimismo, los ingresos generados por el canon y las regalías incrementarán los presupuestos de los gobiernos subnacionales, con especial énfasis en el área de influencia directa.

La modalidad será mediante Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras, que realizará la empresa estatal Activos Mineros SAC, en aplicación de lo establecido en el artículo 165 de la Ley de General de Minería (DS N° 014-92-EM).

Tras la declaratoria de interés, las empresas interesadas en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante ProInversión dentro del plazo de 90 días calendario. En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto, la agencia procederá -de conformidad con el numeral 89.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362 (Ley de APP)- con la adjudicación directa del proyecto a favor del proponente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...