- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAPromperú: Se ha registrado un récord de proveedores para Expomina Perú 2022

Promperú: Se ha registrado un récord de proveedores para Expomina Perú 2022

Este año la V Rueda de Negocios de Compradores del Sector Minero, que organiza PROMPERÚ dentro del marco de EXPOMINA PERÚ 2022, se desarrollará de forma virtual. Se proyecta que las expectativas de negocio lleguen a los US$ 8 millones.

Este año EXPOMINA PERÚ 2022 abrirá sus puertas los días 27, 28 y 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco. Durante sus tres días, la feria comercial más importante de 2022 reunirá a los principales proveedores mineros del Perú y del extranjero.

La Presidenta Ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal, destacó, en ese sentido, que «la acogida ha sido muy buena para esta rueda en el marco de la EXPOMINA PERÚ 2022».

«Se han registrado la cantidad récord de 74 proveedores, esperando que se concreten entre 40 y 45 encuentros con agenda de negocios, dependiendo del interés de las contrapartes», detalló.

Desde PROMPERÚ resaltaron que la oferta actual es bastante diversa, «con varios nuevos proveedores en rubros de tecnología e informática, así como partes y piezas de reposición para la minería».

Carbajal recordó que «en la edición presencial del 2018 participaron 36 ponentes y 19 compradores invitados de la región, donde se proyectaron negociaciones por valor estimado de $16 millones a 12 meses».

«Si bien es difícil de predecir, pues nuestro primer propósito es la generación de relaciones comerciales y oportunidades de negocio, en esta edición -por tratarse de una versión virtual- se proyecta que las expectativas de negocio declaradas a 12 meses puedan llegar a los US$ 8 millones», dijo.

Otros detalles

La funcionaria mencionó que la cuota asignada a las oficinas comerciales de PROMPERÚ es de 35 compradores, provenientes todos de siete países de Latinoamérica, principalmente de Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y México.

Así, manifestó que el proceso para colocar negocios en agenda se inició con dos semanas de anticipación al inicio de EXPOMINA PERÚ, por lo que los rubros de preferencia serán conocidos en función a los proveedores que acaben siendo más requeridos por los compradores.



En cuanto a la temática de la V Rueda de Negocios de Compradores del Sector Minero, Carbajal anotó que el proceso referido a la agenda de citas inició el último lunes 11 de abril, donde se invitó a las empresas registradas a acceder a la plataforma y crear una contraseña, con lo que puedan visualizar los perfiles de los compradores registrados. A partir de ese momento se inició todo, permitiéndoles solicitar, aceptar o rechazar citas.

Estas podrán ser aceptadas o rechazadas según el interés de la contraparte; quien acepta la solicitud de la cita es quien propone fecha y hora de la reunión. Asimismo, las reuniones tendrán una duración de 25 minutos cada una y se realizarán mediante videollamada.

En ese sentido, «se espera entre cuatro y ocho citas promedio por empresa proveedora, estimándose entre 250 y 300 citas en total».

Contribución de EXPOMINA PERÚ 2022

Para Carbajal, Expomina Perú 2022 es «un elemento motivador para empresas que se inician en el proceso exportador, quienes podrán empezar a familiarizarse con los procesos de negociación internacional».

Del mismo modo, «les sirve como una autoevaluación para que puedan identificar áreas de mejoras e innovaciones, tanto en el producto en sí como en los procesos logísticos y en las técnicas de negociación y oferta».

«El evento contribuye a sensibilizarse o empezar a conocer los distintos aspectos que configuran las preferencias y particularidades de los distintos mercados y tipo de compradores», resaltó.

Actualmente, PROMPERÚ viene apoyando la internacionalización de más de 140 proveedores mineros, buscando posicionar la oferta exportable y diversificar mercados, para lo cual el año pasado han lanzado la marca sectorial «MinePeru, efficiency for mining» la cual ha acompañado a 37 empresas peruanas en las plataformas feriales de MINExpo (Las Vegas), Expomin (Santiago de Chile) y Expominas (Quito).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...