- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen reutilizar relaves en producción de ladrillos y relleno en pasta

Proponen reutilizar relaves en producción de ladrillos y relleno en pasta

La iniciativa contribuirá a reducir los temores de las comunidades respecto a los relaves y riesgos de contaminación de agua y sedimentos.

La industria minera peruana del futuro debe ser aquella que genere cantidades mínimas o nulas de relaves, lo que contribuirá a disminuir los temores de las comunidades aledañas respecto a los depósitos de relaves y los riesgos de contaminación del agua y sedimentos, explicó Henry Brañes Gallardo, docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

En el Encuentro Minero Virtual organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el especialista confirió sobre “Competencias técnicas para minería 4.0.”, en el que propuso dos posibles alternativas para que las operaciones mineras en nuestro país reduzcan lo máximo posible la disposición de relaves en superficie.

La primera de ellas consiste en mezclar el relave con cemento y agua para la producción de relleno en pasta, el cual se utilizará en el rellenado de las cavidades dejadas por la extracción de la roca en las minas subterráneas, permitiendo una mayor capacidad de saneamiento y dando sostenimiento adicional para proseguir con el minado en otras áreas.

En adición, formuló como segunda propuesta el uso de relaves en la producción de ladrillos a partir de técnicas de depuración que eliminen todo rastro de elementos contaminantes en el desecho. Con ello, el producto final podría emplearse en actividades de construcción tanto para la mina como para las comunidades de escasos recursos y pobre infraestructura.



Si bien en el Perú son pocas las empresas mineras que están apostando por algunos de los métodos señalados, nuestro vecino del sur, Chile, ya se está encaminando al ideal de minería sin relaves.

Antofagasta Minerals, por ejemplo, ha emprendido la lixiviación de sulfuros a costos y recuperaciones competitivas mediante su planta concentradora, lo que elimina la generación de relaves en reemplazo de niveles mínimos de ripios.

RETOS DE LA COMUNICACIÓN

Por otro lado, Henry Brañes destacó los beneficios de la red 5G en las operaciones mineras de tajo abierto; no obstante, acentuó que todavía existen barreras para un sistema de comunicación estable y confiable en las minas subterráneas debido a la presencia de muros y rocas que dificultan el paso de la señal de comunicación.



Frente a estos obstáculos, ejemplificó que en el mercado existen soluciones como repetidores de wifi, bluetooth y fibra óptica, aunado al cable radiante, el cual consiste en una antena larga y flexible con ranuras que radian señales de radiofrecuencia para propagar señales inalámbricas de datos en situaciones difíciles o imposibles para las antenas tradicionales.

“El cable radiante es una solución de última generación que transmite señales de LTE y wifi, Su estructura posee alta protección para reducir la exposición del circuito electrónico y brindar una comunicación constante y segura en interior mina”, afirmó el experto.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...